-Anuncio-
miércoles, junio 26, 2024

Salinas Pliego paga al SAT 2 mil 772 millones de pesos, aún debe 31 mil millones

Últimas Noticias

Se incendia vehículo estacionado dentro de vivienda en Fraccionamiento Dunas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incendio de un automóvil estacionado al interior de la cochera de un domicilio en la colonia...

Choca automóvil con más de 10 personas a bordo contra poste de luz al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Conductores de camionetas, una con más de 10 personas a bordo y otra con personas de la...

“Era como tener en prisión la libertad”: López Obrador celebra liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Ciudad de México.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana la liberación de Julian Assange, fundador de...
-Anuncio-

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Después de perder una batalla legal de nueve años, Grupo Elektra, del multimillonario Ricardo Salinas Pliego, pagó un primer crédito fiscal de 2 mil 772 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), y anunció que mantiene litigios para no pagar más de 31 mil millones de pesos de impuestos que todavía le reclama el organismo recaudador.

El crédito fiscal que Grupo Elektra ha liquidado hoy al SAT deriva de irregularidades cometidas en 2006, hace 16 años, cuando el grupo realizó descuentos ilegales a sus resultados fiscales a través de la fusión de empresas subsidiarias. En su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador “agradeció” el pago.

Sin embargo, el grupo no lo hizo de buena gana: el SAT le determinó el crédito fiscal el 25 de julio de 2013, hace más de nueve años, y la empresa ha desplegado todos sus esfuerzos legales para no pagarlo.

Así, en octubre de 2016, Grupo Elektra perdió un recurso ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que confirmó el crédito fiscal determinado por el SAT tres años antes. Grupo Elektra procedió entonces a quejarse de que esta resolución resultaba violatoria de sus derechos humanos y presentó un juicio de amparo, que llegó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que lo desechó el pasado 19 de enero.

Con el pago anunciado hoy, Grupo Elektra no ha terminado sus problemas fiscales: el SAT todavía le reclama 31 mil 385 millones de pesos por irregularidades fiscales detectadas entre 2007 y 2013.

De ese monto, 26 mil 980 millones de pesos derivan de créditos fiscales determinados en una maniobra contable que Grupo Elektra realizó en el desmantelamiento de la aerolínea Mexicana de Aviación, en 2010: el grupo adquirió por 600 millones de pesos unas sociedades de papel escindidas de Mexicana de Aviación –causando un desfalco multimillonario para los trabajadores–, y las utilizó para descontarse más de 28 mil millones de pesos de impuestos entre 2010 y 2013.

El crédito fiscal que Grupo Elektra ha liquidado hoy al SAT deriva de irregularidades cometidas en 2006, hace 16 años, cuando el grupo realizó descuentos ilegales a sus resultados fiscales a través de la fusión de empresas subsidiarias. En su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador “agradeció” el pago.

Sin embargo, el grupo no lo hizo de buena gana: el SAT le determinó el crédito fiscal el 25 de julio de 2013, hace más de nueve años, y la empresa ha desplegado todos sus esfuerzos legales para no pagarlo.

Así, en octubre de 2016, Grupo Elektra perdió un recurso ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que confirmó el crédito fiscal determinado por el SAT tres años antes. Grupo Elektra procedió entonces a quejarse de que esta resolución resultaba violatoria de sus derechos humanos y presentó un juicio de amparo, que llegó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que lo desechó el pasado 19 de enero.

Con el pago anunciado hoy, Grupo Elektra no ha terminado sus problemas fiscales: el SAT todavía le reclama 31 mil 385 millones de pesos por irregularidades fiscales detectadas entre 2007 y 2013.

De ese monto, 26 mil 980 millones de pesos derivan de créditos fiscales determinados en una maniobra contable que Grupo Elektra realizó en el desmantelamiento de la aerolínea Mexicana de Aviación, en 2010: el grupo adquirió por 600 millones de pesos unas sociedades de papel escindidas de Mexicana de Aviación –causando un desfalco multimillonario para los trabajadores–, y las utilizó para descontarse más de 28 mil millones de pesos de impuestos entre 2010 y 2013.

Con información de Proceso.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

¡Última oportunidad para entrar a Unison! Realizarán tercer corrimiento para que más alumnos puedan inscribirse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¡Una última oportunidad! La Universidad de Sonora hará un tercer corrimiento este jueves 27 de junio, por...

“Con un nudo en la garganta, allí andamos”: Policías de Hermosillo relatan rescate de 5 menores abandonados

Hermosillo, Sonora.- "Con un nudo en la garganta, allí andamos, pero les digo a la ciudadanía, sigan reportando, es...

Jorge Iga nada desde los 5 años, quedó fuera de Tokio 2020 por centésimas, y ahora califica a París 2024 con marca mexicana en...

Ciudad de México.- El mexicano Jorge Iga logró lo que no había hecho ningún otro compatriota en 32 años:...

Participa docente de Cobach Hermosillo en Congreso Internacional de Maestros de Inglés en El Cairo, Egipto

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de una ponencia en la conferencia “Transforming minds, transforming lives in ELT” (Transformando mentes,...

Asesinan en ataque armado a director de Oomapas Cajeme en carretera Obregón – Vícam

Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ya se encuentra realizando la investigación con...
-Anuncio-