-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Migrantes de Venezuela en Hermosillo esperan respuesta de autoridades; hay repunte y preocupa nueva política bilateral señala especialista

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-   Migrantes de Venezuela varados en Hermosillo esperan una respuesta de parte de las autoridades migratorias de México y Estados Unidos.

Lo anterior para decidir si continúan su viaje a EEUU o repatriarse. 

Luego de que cientos de migrantes deportados de EEUU por falta de documentación e ingreso ilegal, las personas se observan por diferentes puntos de Hermosillo en busca de apoyo y sustento para seguir en la búsqueda de mejores oportunidades para sus familias en el país sudamericano.  

Jason Boliva, quien llegó a Hermosillo hace 5 días, relató que tras una travesía de meses para llegar a la frontera de Texas, en septiembre, una vez en aduanas fue retenido por las autoridades alrededor de una semana junto a otros migrantes, para luego ser trasladados a Arizona con el argumento de que serían vacunados. 

“De ahí salió un oficial, así a la mala, con las carpetas de nosotros, que teníamos todo el proceso listo para irnos cada quien a los lugares donde nos iban a recibir en Estados Unidos. Yo no iba para ningún refugio ni nada, el oficial preguntó por nosotros, por cada uno, y rompió los papeles, los lanzó y nos botó, no nos dieron nada, nos subieron a un autobús y nos dejaron con los de migración de aquí de México”, mencionó.

Jason relató que en el Instituto Nacional de Migración (INM) los tuvieron detenidos durante varios días, porque después de llegar, el personal de la dependencia descansó por el fin de semana, mientras que ellos seguían esperando su turno para recibir el permiso para estar en México, pues durante esos días continuaba llegando gente.

Joel Sandoval, de Venezuela, platicó que cuando fueron registrados en la base de datos del INM hubo problemas con las identificaciones, pues las fotos de sus credenciales ya no correspondían con las de los permisos expedidos, requiriendo hacerlas válidas para no tener problemas con seguridad pública o migración.

“Sí coincide el nombre, pero la foto que está en la credencial no coincide con el perfil de él, parece otra persona, las fotos nos las tomaron acá, pero un policía nos agarra con esto así y no va nos va a creer y va a decir que esto es falsificado; entonces lo pueden meter hasta en la cárcel a él, otra vez”, mencionó.

Joel comentó que en Casa Migrante les ofrecen desayuno, pero al estar expuestos a las cuatro de la mañana en un lugar sin conocer y a la intemperie, corren el riesgo de un asalto y ante esto buscan un lugar adecuado y les brinden la oportunidad de trabajar para ganar algo.

Jason y Joel informaron que, aunque las personas en Hermosillo son amables, solidarias y caritativas, no tuvieron una buena experiencia en el albergue Casa Migrante, donde se hospedaron cerca de 3 días, pues además del cobro por noche, los desalojan a las cuatro de la mañana.

Gloria Ciria Valdez, investigadora especializada en migración  del Colegio de Sonora (Colson), indicó que la situación de los migrantes en Sonora no es reciente, ya que desde inicios del milenio, el estado se convirtió en un lugar estratégico de residencia, formal o informal.

“En la actualidad podemos encontrar hasta 12 nacionalidades en migrantes de todas partes del mundo, si nosotros recordamos, a finales de los noventas, con los 2 mil 500 migrantes al día que llegaban a la plaza de Altar, Sonora, a pernoctar, originarios de Centroamérica o del sur y centro del país”, dijo.

La experta señaló que desde que la vigilancia aumentó en las zonas tradicionales de cruce hace 20 años, el tránsito por Sonora en busca de migrar a EEUU aumentó considerablemente, y aunque hubo un periodo donde disminuyó la migración, ahora hay un repunte.

La especialista mencionó que las integrantes del Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi), dirigieron una carta pública para  Ándres Manuel López Obrador (https://imumi.org/2022/10/17/carta-publica-2/), donde manifiestan su preocupación por el nuevo enfoque de la política migratoria mexicana, a consecuencia de las decisiones recién adoptadas de manera bilateral entre el gobierno de México y de Estados Unidos.

Así mismo, Gloria Ciria, como integrante de la agrupación ‘Seminario Niñez Migrante’, destacó que comparte el enfoque social en el tema migratorio anunciado en el Primer Informe de Gobierno de Sonora, e invita a las autoridades a resolver dudas ante la llegada de migrantes venezolanos al estado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-