-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

En 2021, Sonora fue el tercer estado de México con mayor tasa de muertes por cáncer de mama: Inegi

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Sonora fue el tercer estado de México en 2021 con mayor tasa de muertes por cáncer de mama, con el 23.59%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En lo que va del 2022, en Sonora se han presentado 240 casos de cáncer de mama: Nueve hombres y 231 mujeres, mientras que en 2021 hubo 196, según la Secretaría de Salud (SSA) en México.

sem40 by Noticias Proyecto Puente on Scribd

Durante el 2021, 90 mil 525 personas murieron por tumores malignos en México, de esta cifra, 7 mil 973 fueron por cáncer de mama, de las cuales 99.4% fueron mujeres y 0.6%, hombres, informó el Inegi.

La tasa más alta de defunciones por cáncer de mama se registró en las mujeres de 60 años y más, con 48.24 muertes por cada 100 mil mujeres de 20 en adelante, informó el Inegi.

“En México, durante 2021, se registraron un millón 117 mil 167 defunciones. De las personas que perdieron la vida, 644 mil 058 fueron hombres (58%) y 472 mil 375 (42%), mujeres”, confirmó el instituto.

Sonora fue el tercer estado de México con mayor tasa de muertes, con el 23.59%, en primer lugar está Colima con 26.94, en segundo Tamaulipas con 24.49, en cuarto Chihuahua con 23.07 y en quinto Ciudad de México, con 22.73.

Entre las entidades con una tasa más bajas de fallecimientos por esta causa están Tlaxcala, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo y Oaxaca.

La tasa más alta de defunciones se registró en el grupo de mujeres de 60 años y más (48.24). La más baja se presentó en el de 20 a 29 años (0.74).

De las mujeres de 20 años y más que fallecieron por cáncer de mama, 42% estaba casada, 23% soltera y 18% viuda.

En cuanto al sitio donde ocurrió la muerte, según el Inegi, el 63% fue en casa de las víctimas y el 24% en instituciones públicas de salud.

Las ocurridas en instituciones de salud privada y otros lugares tuvieron porcentajes de 5 y 6%, respectivamente.

Eap Canmama22 by Noticias Proyecto Puente on Scribd

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ebrio al volante casi destruye a la familia Savala en Hermosillo; quiso darse a la fuga, pero vecinos lo capturaron

A pesar de que han pasado diez años desde que Yelitza Savala y su familia sufrieron un accidente por...

El vacío tecnológico de México

Recientemente el Gobierno Federal anunció la construcción de seis centros de datos (data centers) en el estado de Querétaro,...

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Radio La H: Primera estación pública del Gobierno de Hermosillo, para impulsar talento local, salud mental, programas y más

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo inauguró su estación Radio La H 89.3, con la cual buscan generar contenido...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...
-Anuncio-