-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

AMLO pacta acuerdo con Walmart para para bajar la inflación en alimentos

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional donde pactaron un acuerdo para reducir la inflación en los alimentos.

De acuerdo con el jefe del Ejecutivo federal, a nivel nacional, las ventas de Walmart equivalen al 25% del comercio minorista que se ejerce en México.

“Conversamos con Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional. El acuerdo fue hacer todo lo posible para bajar la inflación en alimentos. Las ventas de esta empresa equivalen al 25 por ciento del comercio minorista del país”, expuso el mandatario federal en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación en México es de 8.7% donde en el rubro de los alimentos puede alcanzar registros de hasta 13.80%.

A principios de octubre, el gobierno federal y 15 empresas, entre ellas Walmart, acordaron avalar una nueva versión del Paquete contra la Inflación y Carestía (Pacic) que busca homologar los precios de 24 productos de la canasta básica.

De acuerdo con el pacto alcanzado entre el gobierno federal y el sector empresarial la canasta básica se topará en mil 039 pesos cuando menos hasta febrero de 2023.

De igual forma, dijo entonces, la administración federal emitirá una licencia única universal que permite la libre importación de insumos y envases para el sector alimentos.

Con este acuerdo, se suprime la regulación excesiva que encarece la importación de ciertas materias primas así como su movilidad en el territorio nacional, añadió en su momento.

El gobierno, dijo el funcionario en ese entonces, cederá de manera temporal la tutela de supervisión de la calidad de las materias primas al sector empresarial para atender la emergencia.

También, Hacienda informó en su momento que durante la vigencia de este nuevo acuerdo, se prohibirá la exportación de maíz blanco, sardina y algunos metales de chatarra como el aluminio.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...
-Anuncio-