-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

AMLO pacta acuerdo con Walmart para para bajar la inflación en alimentos

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional donde pactaron un acuerdo para reducir la inflación en los alimentos.

De acuerdo con el jefe del Ejecutivo federal, a nivel nacional, las ventas de Walmart equivalen al 25% del comercio minorista que se ejerce en México.

“Conversamos con Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional. El acuerdo fue hacer todo lo posible para bajar la inflación en alimentos. Las ventas de esta empresa equivalen al 25 por ciento del comercio minorista del país”, expuso el mandatario federal en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación en México es de 8.7% donde en el rubro de los alimentos puede alcanzar registros de hasta 13.80%.

A principios de octubre, el gobierno federal y 15 empresas, entre ellas Walmart, acordaron avalar una nueva versión del Paquete contra la Inflación y Carestía (Pacic) que busca homologar los precios de 24 productos de la canasta básica.

De acuerdo con el pacto alcanzado entre el gobierno federal y el sector empresarial la canasta básica se topará en mil 039 pesos cuando menos hasta febrero de 2023.

De igual forma, dijo entonces, la administración federal emitirá una licencia única universal que permite la libre importación de insumos y envases para el sector alimentos.

Con este acuerdo, se suprime la regulación excesiva que encarece la importación de ciertas materias primas así como su movilidad en el territorio nacional, añadió en su momento.

El gobierno, dijo el funcionario en ese entonces, cederá de manera temporal la tutela de supervisión de la calidad de las materias primas al sector empresarial para atender la emergencia.

También, Hacienda informó en su momento que durante la vigencia de este nuevo acuerdo, se prohibirá la exportación de maíz blanco, sardina y algunos metales de chatarra como el aluminio.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...
-Anuncio-