-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

AMLO pacta acuerdo con Walmart para para bajar la inflación en alimentos

Noticias México

Quienes se creían dueños de México sienten coraje contra AMLO por perder privilegios: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este domingo que quienes se consideraban dueños de México sienten resentimiento...

Identifican a segunda víctima de accidente aéreo en Nuevo León

Autoridades de Nuevo León identificaron a la segunda víctima del accidente aéreo en el que murió Débora Estrella, conductora...

Dejan ‘narcomanta’ dirigida a Claudia Sheinbaum y autoridades de Seguridad en jornada violenta en Tabasco

Tabasco vivió este sábado una jornada violenta en el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. En...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional donde pactaron un acuerdo para reducir la inflación en los alimentos.

De acuerdo con el jefe del Ejecutivo federal, a nivel nacional, las ventas de Walmart equivalen al 25% del comercio minorista que se ejerce en México.

“Conversamos con Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional. El acuerdo fue hacer todo lo posible para bajar la inflación en alimentos. Las ventas de esta empresa equivalen al 25 por ciento del comercio minorista del país”, expuso el mandatario federal en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación en México es de 8.7% donde en el rubro de los alimentos puede alcanzar registros de hasta 13.80%.

A principios de octubre, el gobierno federal y 15 empresas, entre ellas Walmart, acordaron avalar una nueva versión del Paquete contra la Inflación y Carestía (Pacic) que busca homologar los precios de 24 productos de la canasta básica.

De acuerdo con el pacto alcanzado entre el gobierno federal y el sector empresarial la canasta básica se topará en mil 039 pesos cuando menos hasta febrero de 2023.

De igual forma, dijo entonces, la administración federal emitirá una licencia única universal que permite la libre importación de insumos y envases para el sector alimentos.

Con este acuerdo, se suprime la regulación excesiva que encarece la importación de ciertas materias primas así como su movilidad en el territorio nacional, añadió en su momento.

El gobierno, dijo el funcionario en ese entonces, cederá de manera temporal la tutela de supervisión de la calidad de las materias primas al sector empresarial para atender la emergencia.

También, Hacienda informó en su momento que durante la vigencia de este nuevo acuerdo, se prohibirá la exportación de maíz blanco, sardina y algunos metales de chatarra como el aluminio.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ejército de Israel confirma entrada de sus tanques en ciudad de Gaza

El Ejército de Israel confirmó este domingo que sus tanques han iniciado la entrada en la ciudad de Gaza...

Otoño 2025 en México: noches más largas, cielos despejados y fenómenos astronómicos

El otoño es una de las estaciones que más cambios genera en México, tanto en la temperatura como en...

Identifican a segunda víctima de accidente aéreo en Nuevo León

Autoridades de Nuevo León identificaron a la segunda víctima del accidente aéreo en el que murió Débora Estrella, conductora...

Desaparecen artistas colombianos en Sonora, afirma Presidente Petro; Fiscalía de Justicia afirma no tener denuncia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyo para localizar...

Realizan primer Trote Amistoso en Nogales con más de mil corredores

Con la participación de más de mil 500 corredores de todas las edades, se llevó a cabo este domingo...
-Anuncio-