-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

Van por más vacaciones

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Contra las Cuerdas

A pesar de la presión empresarial a senadores para frenar la propuesta de reforma para aumentar los días de vacaciones a los trabajadores mexicanos, se prevé que el martes de esta semana pase al salón de plenos para su discusión y probable votación a favor. 

El cabildeo de estas últimas semanas estuvo intenso, para pedir a los legisladores reconsiderar el proyecto, al argumentar que, si bien, se trata de una deuda pendiente con la clase trabajadora, en este momento de creciente inflación sin precedentes en la historia del país, el sector empresarial viene sorteando una lucha contra los efectos de la pandemia y de la guerra en Europa, que disparó el precio de los energéticos y materias primas para el pan y otros productos básicos.

Además, se quejaron de que el gobierno federal no les ha ayudado para amortiguar esos efectos negativos.

La respuesta que han mantenido los senadores ha sido contundente, en el sentido de que, desde hace décadas, el país está rezagado, incluso frente a naciones como Costa Rica, Colombia y Cuba, y casi cualquier otro de América Latina tienen más y mejores derechos laborales y periodos vacacionales más largos que en México.

Por lo que en esta época en la que además la salud mental es un problema, hay que atenderlo por todos los frentes, entre ellos el descanso vacacional.

El martes entonces, sino pasa otra cosa, en el Senado de la República, se va a aprobar el proyecto de la legisladora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano.

•••

Además de que Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidió a los diputados de todos los congresos estatales votar en contra de la militarización, ahora amplía los juicios de amparo contra las reformas que transfieren la Guardia Nacional al Ejército.

Esta solicitud se suma a más de medio centenar de amparos interpuestos por colectivos de los cuales, la semana pasada, la jueza federal Karla María Macías Lovera otorgó la primera suspensión provisional.

El sol azteca argumenta que se violentó el proceso legislativo en su totalidad, no se hizo una consulta libre, previa, e informada como establece la Constitución.

Alrededor de 15 millones de mexicanas y mexicanos son indígenas y 2.5 millones afromexicanos, lo que representan casi una quinta parte del territorio nacional y a quienes, en ningún momento, se les consultó ni se intentó consensuar o buscar su consentimiento.

•••

UPPERCUT: El Partido Acción Nacional se moreniza. Hubo sillazos, golpes y hasta la aplicación de llaves entre participantes, en Xochimilco, durante la elección interna que lleva a cabo el partido en la Ciudad de México. Habrá impugnaciones.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Disputarán personas con discapacidad torneo especial de beisbol en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Diez equipos de béisbol conformados por personas con alguna discapacidad competirán en la edición 12 de 'Un...

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...

Celebran en Cajeme a más de 15 mil mamás con baile de Chuy Vega, rifas y diversión por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- Con el motivo de celebrar a las mujeres cajemenses que lucha por sus hijos para darles la...

La historia detrás de Cynthia Mujer y Moda: Madre e hija impulsaron su empresa hasta convertirla en franquicia

Hermosillo, Sonora.- En un episodio previo al Día de las Madres, Cynthia Mariscal, Directora de la boutique "Cynthia Mujer...
- Advertisement -