-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

FGR abre dos carpetas de investigación contra Pegasus en México

Noticias México

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Fiscalía General de la República abrió dos carpetas de investigación por casos de espionaje en México, ambos relacionados con el software Pegasus, que presuntamente fue adquirido por la extinta Procuraduría General de Justicia durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

La primera carpeta tiene que ver con la adquisición injustificada de Pegasus por la PGR por un valor de 456 millones 843 mil 149 pesos “evadiendo los procedimientos de licitación pública, así como el uso irregular de la partida de Gastos de Seguridad Pública y Nacional”.

Los delitos en este caso son peculado, fraude equiparado y asociación delictuosa, y uno de los principales respponsables es Tomás Zerón, director en Jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República y quien está prófugo de la justicia en Israel, mientras el Gobierno Federal busca su extradición a México como parte de las investigaciones por el caso Ayotzinapa.

La segunda carpeta de investigación tiene que ver con “el delito de intervención ilegal de comunicaciones privadas en perjuicio de diversos periodistas y defensores de derechos humanos” misma que vincula a Juan Carlos García Rivera, quien fue detenido y vinculado a proceso desde noviembre de 2021 y estuvo presuntamente vinculado con Pegasus.

“En este caso se han presentado ante la autoridad judicial, las notas de prueba que señalan que la empresa NSO Group vendía ilegalmente el sistema ‘Pegasus’ mientras que, al mismo tiempo, lo utilizaba por su cuenta para entregar la información a otras personas”, dijo la FGR.

Juan Carlos García Rivera fue detenido en Querétaro el 1 de noviembre de 2021 y vinculado a proceso el 6 de noviembre.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental

El exfutbolista paraguayo Salvador Cabañas, ídolo del América y de la selección guaraní, enfrenta un proceso legal iniciado por...

Plan Sonora, reducción de pobreza e inversión histórica, entre avances de Alfonso Durazo en 4 años: Demian Duarte

Hermosillo, Sonora.– El periodista Demian Duarte destacó que a cuatro años de gestión, el gobernador Alfonso Durazo ha logrado...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...
-Anuncio-