-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Oaxaca es el primer estado en avalar presencia del Ejército en las calles hasta 2028

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de octubre (SinEmbargo).- Oaxaca se convirtió este jueves en la primera entidad en avalar la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que dejará a la Guardia Nacional bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Una vez aprobada en el Congreso de la Unión y en el Senado de la República, la reforma constitucional deberá ser avalada por la mayoría de los 32 congresos locales, y hoy avanza desde Oaxaca.

Con una mayoría de 33 votos a favor de 42 legisladores, la reforma fue avalada en el pleno con la finalidad de “lograr la pacificación de la República Mexicana”.

“Con ello se avala la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública hasta 2028 en el país para garantizar la pacificación de la República Mexicana”, declaró el Congreso.

Los legisladores oaxaqueños compartieron que este cambio en la Ley también establece que las Fuerzas Armadas realizarán labores de seguridad con sus propios medios, y además deberán capacitarse en “doctrina policial civil”, la cual está establecida en el Artículo 21 constitucional.

A penas el pasado 9 de octubre, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer que una vez que la Cámara de Diputados aprobara la reforma a la Ley de la Guardia Nacional, con la cual se extendería la participación de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028, esa dependencia impulsará un diálogo nacional para que los 32 congresos estatales la avalen.

Por medio de su cuenta de Twitter, el Secretario publicó un video en que consideró que la aprobación de marco legal es “crucial para salvaguardar nuestra democracia”.

“Vamos por un gran diálogo nacional, porque el futuro se construye entre todas y todos”, escribió en su publicación del titular de la Segob.

Fue el 4 de octubre cuando el Senado de la República avaló el dictamen sobre la Reforma al Artículo quinto transitorio del Decreto del 26 de marzo de 2019 que creó la Guardia Nacional -para prorrogar hasta el 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública- con 87 votos a favor y 40 en contra.

El dictamen, que logró la mayoría calificada que se requería, fue devuelto a la Cámara de Diputados para su análisis y discusión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cineasta de Sonora triunfa con su propia casa productora ‘Aurora Films’, con películas internacionales y Netflix

Hermosillo, Sonora.- Omar Monge es un cineasta, guionista y escritor sonorense que sobrepasó fronteras e inauguró su propia casa...

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...
-Anuncio-