-Anuncio-
domingo, mayo 25, 2025

Comunidad Ciega y Débil Visual de Hermosillo invita a marcha este 15 de octubre

Noticias México

Ganaderos de México prevén extinción de toros de lidia, tras nuevo formato de ‘corridas de toros sin sangre’

Para las 257 ganaderías bravas de México, el nuevo formato de “corridas de toros sin sangre”, recién aprobado en...

Toluca es el nuevo monarca del futbol mexicano: derrotan 2-0 al América

Los Diablos Rojos del Toluca destronaron a las Águilas del América, tras llevarse el triunfo 2-0 en el duelo...

Detienen a expolicía vinculado en asesinato del actor Octavio Ocaña en 2021

Gerardo Rodríguez García, exagente de Tránsito Municipal de Cuautitlán Izcalli, fue detenido por su presunta implicación en el homicidio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para concientizar a la ciudadnía, ‘Comunidad Ciega y Débil Visual de Hermosillo’, invita a hermosillenses a participar en la primera edición de su ‘Caminata a Ciegas’ este próximo 15 de octubre.

Será un recorrido en el Día Nacional de las Personas Ciegas y con otras Discapacidades Visuales, desde la Plaza Hidalgo hasta la plaza Zaragoza, a partir de las 9:30 horas de la mañana.

Todas las personas interesadas en acudir y no tengan alguna debilidad visual podrán realizar la marcha con los ojos vendados para vivir la experiencia de la ceguera o servir de guías para quienes lo necesiten.

Gabriela Quintero, integrante de la comunidad, informó que este evento será completamente familiar donde van a contar con ambientación para que sea un evento alegre.

“Estamos muy contentos, muy emocionados, aunque es la primera edición, tenemos muy buena respuesta por parte de la ciudadanía, va a ser un ejercicio muy bueno, porque todos nos vamos a estar ayudando durante la caminata”, señaló.

En Sonora se estima, hasta el 2020, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hay alrededor de 88 mil personas con discapacidad visual, señaló la vocera de la agrupación, por lo que hay que considerar que este dato va en aumento año con año.

“La discapacidad visual aquí en Sonora ocupa el primer lugar (a nivel nacional) y es muy importante para nosotros darnos esa visibilidad, para poder mediante la empatía concientizar a la sociedad y lograr una inclusión integral (laboral, académica, en el sector económico, etcétera)”, recalcó.

Julio Adrián, miembro también de esta organización, comentó que espera contar con la presencia de mucha gente, pues es muy importante ponerse en los zapatos de otro para comprender plenamente cómo viven las demás personas.

“Nadie experimenta en cabeza ajena, entonces esto nos permite, entender un poquito más el cómo guiar, pues incluso el ser guiado te ayuda a comprender cómo apoyar adecuadamente (a las personas con discapacidad visual), porque ya sabes tú en qué dirección tienes que o quieres ir, por eso es muy importante esta interacción entre todos”, mencionó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Por huachicoleo detienen a 11 elementos de Guardia Nacional en Guanajuato

Once integrantes de la Guardia Nacional fueron sorprendidos en flagrancia mientras presuntamente resguardaban y participaban en la extracción ilegal...

Queremos fabricar tanques, no calcetines ni camisetas: Donald Trump sobre su política arancelaria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que su política arancelaria estaba dirigida a promover la...

¿Habrá Ley Seca en Sonora por elección del Poder Judicial? Esto sabemos

Hermosillo, Sonora.- Estará prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en Sonora el fin de semana de la...

EEUU analiza implementar sanciones a Rusia por ataques contra Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo una dura crítica contra los recientes bombardeos rusos sobre...

Nuevo caso de miasis por gusano barrenador en humanos en Chiapas; suman cuatro en México

Autoridades de Chiapas confirmaron la detección de dos nuevos casos de miasis por gusano barrenador en humanos en las...
-Anuncio-