-Anuncio-
jueves, enero 23, 2025

UGRS exhorta a gobierno federal no eliminar revisiones sanitarias de productos que ingresen a México

Noticias México

Cazzu estrena canción y envía mensaje de ‘venganza’ a Christian Nodal (VIDEO)

La reconocida cantante argentina Cazzu, sorprendió a sus fans con el lanzamiento de su nuevo tema 'Dolce', en el...

Vinculan a proceso a Billy Álvarez, exdirectivo de Cruz Azul, por delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero

Este miércoles 22 de enero, un juez federal vinculó a proceso Guillermo 'Billy' Álvarez, exdirectivo de la Cooperativa Cruz...

Confía tabacalera BAT que prohibición de vapeadores sea temporal en México

La tabacalera inglesa British American Tobacco (BAT) confió este miércoles que la prohibición a vapeadores y cigarros electrónicos en México sea...
-Anuncio-

La Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), exhortó al Gobierno Federal a no eliminar las revisiones sanitarias de productos que ingresen a México.

Lo anterior luego de que con la firma del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), el gobierno federal planteó que las empresas pueden trasladar y distribuir alimentos sin regulación y exentando el pago del Impuesto General de Importación.

Ante esto, mediante un comunicado, la UGRS puntualizó que los ganaderos han trabajado durante décadas para alcanzar acreditaciones sanitarias que permitan producir animales y alimentos con los estándares de inocuidad más altos del país.

Por lo anterior, los ganadores de Sonora solicitaron a la Federación, se reconsidere continuar con las inspecciones de las importaciones por la autoridad.

“La sanidad nos ha garantizado el participar en mercados internacionales, permitiéndonos tener negocios ganaderos productivos y rentables, por lo que medidas como las que se implementarán dentro del marco del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (APECIC), pondrán en riesgo lo alcanzado por los productores en beneficio de la población”, dice el documento.

El pasado 3 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó la firma del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), entre el Gobierno de México, productores, distribuidores y empresas de alimentos, cuyo objetivo es proteger la economía popular y los ingresos de familias necesitadas.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan con vida a Emigdio Lorenzo, trailero reportado como desaparecido, en hotel de Yécora; contactó a mujeres y se fue con ellas a Hermosillo,...

Emigdio Lorenzo 'N', trailero reportado como desaparecido en Yécora, fue localizado con vida dentro de un hotel de la...

‘No soy capaz de matar ni a un perro’, se defiende Fofo Márquez en juicio por intento de feminicidio

El exinfluencer identificado como ‘Fofo’ Márquez tomó la palabra en el juicio que se realiza en su contra por...

Capturan en San Diego a 39 personas de la Mafia Mexicana, grupo ligado al Cártel de Sinaloa

Un negocio en el condado de San Diego, California, Estados Unidos, estuvo a punto de ser destruido con una...

Confía tabacalera BAT que prohibición de vapeadores sea temporal en México

La tabacalera inglesa British American Tobacco (BAT) confió este miércoles que la prohibición a vapeadores y cigarros electrónicos en México sea...

Periodista Alan García Zúñiga es privado de su libertad por grupo armado en Poza Rica, Veracruz

La mañana de este miércoles, el periodista Alan García Zúñiga fue reportado como privado de la libertad tras ser interceptado por...
-Anuncio-