-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Autos abandonados en calles de Hermosillo son remolcados por Ayuntamiento, reporta Patrulla Verde 38 casos

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- 36 carros en desuso han sido remolcados al corralón por Servicios Públicos de Hermosillo gracias a los trabajos de la Patrulla Verde, mencionó el titular de la dependencia municipal.

Sergio Pavlovich Escalante, explicó que tras identificar a estos vehículos en desuso se hace un reporte al propietario y éste tiene 15 días para retirarlo o se remolca.

“Se hace el reporte de que es un auto en desuso, estos pues no pueden estar estacionados en vía pública por más de 15 días en esas condiciones. Se hace primero la notificación a los dueños y si no lo quitan, pues procedemos al levantamiento”, indicó.

El funcionario municipal enfatizó que es muy importante que los hermosillenses reporten estas situaciones, pues es por medio de las denuncias que ellos identifican los carros en desuso.

“Es muy variado donde se detectan más de estos casos, abundan un poquito más en las periferias, tanto del norte como en el sur, pero aún así están bien distribuidos, y es para cualquier vehículo que esté en vía pública”, apuntó.

Pavlovich Escalante añadió que hay casos particulares en donde los vehículos se encuentran por fuera de la casa de los propietarios, por lo que en esa situación es donde los vehículos no están más de 15 días sin moverse, o son los mismos quienes deciden que hacer.

“Pasan al corralón municipal, en donde pueden hacer el trámite como cualquier vehículo como cuando te lo detiene por ejemplo Tránsito Municipal, pero primero se tiene que pagar una multa para poder sacarlo”, indicó.

El responsable de la dependencia señaló que la multa que se debe de pagar por esta falta varía de 1 a 150 UMA’S, pero normalmente el costo final es entre 6 mil y 7 mil pesos.

Sergio calculó que por los 36 autos levantados que llevan, se deberían de acumular aproximadamente 180 mil pesos en multas, aunque aún esto no ha sido recaudado, pues primero los infractores deben de pagarlas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-