-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Autos abandonados en calles de Hermosillo son remolcados por Ayuntamiento, reporta Patrulla Verde 38 casos

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- 36 carros en desuso han sido remolcados al corralón por Servicios Públicos de Hermosillo gracias a los trabajos de la Patrulla Verde, mencionó el titular de la dependencia municipal.

Sergio Pavlovich Escalante, explicó que tras identificar a estos vehículos en desuso se hace un reporte al propietario y éste tiene 15 días para retirarlo o se remolca.

“Se hace el reporte de que es un auto en desuso, estos pues no pueden estar estacionados en vía pública por más de 15 días en esas condiciones. Se hace primero la notificación a los dueños y si no lo quitan, pues procedemos al levantamiento”, indicó.

El funcionario municipal enfatizó que es muy importante que los hermosillenses reporten estas situaciones, pues es por medio de las denuncias que ellos identifican los carros en desuso.

“Es muy variado donde se detectan más de estos casos, abundan un poquito más en las periferias, tanto del norte como en el sur, pero aún así están bien distribuidos, y es para cualquier vehículo que esté en vía pública”, apuntó.

Pavlovich Escalante añadió que hay casos particulares en donde los vehículos se encuentran por fuera de la casa de los propietarios, por lo que en esa situación es donde los vehículos no están más de 15 días sin moverse, o son los mismos quienes deciden que hacer.

“Pasan al corralón municipal, en donde pueden hacer el trámite como cualquier vehículo como cuando te lo detiene por ejemplo Tránsito Municipal, pero primero se tiene que pagar una multa para poder sacarlo”, indicó.

El responsable de la dependencia señaló que la multa que se debe de pagar por esta falta varía de 1 a 150 UMA’S, pero normalmente el costo final es entre 6 mil y 7 mil pesos.

Sergio calculó que por los 36 autos levantados que llevan, se deberían de acumular aproximadamente 180 mil pesos en multas, aunque aún esto no ha sido recaudado, pues primero los infractores deben de pagarlas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-