-Anuncio-
domingo, junio 16, 2024

Periodistas y organizaciones exigen a la FGR investigar nuevo caso de espionaje desde la Sedena

Últimas Noticias

Liquidan dos incendios forestales en tramo carretero Ímuris – Cananea

Ímuris, Sonora.- Dos incendios forestales que ocurrieron en tramo carretero Ímuris - Cananea fueron liquidados tras la coordinación de...

Esta es la fecha en la que comenzará la temporada de lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La temporada de lluvias comenzará el próximo fin de semana en Hermosillo, tras la ola de calor...

Gobernador de Guanajuato sufre fracturas tras accidente a caballo

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sufrió un accidente al caer de un caballo, resultando con fracturas...
-Anuncio-

Periodistas, defensores de derechos humanos y organizaciones civiles anunciaron este lunes la presentación de una denuncia penal por el espionaje de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) documentado en este sexenio.

La denuncia y la exigencia de que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue el caso se dieron a conocer este mediodía durante una rueda de prensa, realizada un día después de la publicación de un reportaje sobre esta situación.

El reportaje, elaborado por Animal Político, Proceso, Aristegui Noticias y la organización Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), documenta que la Sedena compró en 2019 un software espía a la única empresa autorizada en México para vender el programa Pegasus. 

Igualmente, comprueba que un periodista de este medio, el periodista y escritor Ricardo Raphael y el defensor de derechos humanos Raymundo Ramos sufrieron infecciones con Pegasus en sus teléfonos celulares en los últimos tres años.

Al inicio de la conferencia, Leopoldo Maldonado, de la organización en pro de la libertad de prensa Artículo 19, dijo que el caso demuestra una de dos posibilidades: o el presidente Andrés Manuel López Obrador mintió al afirmar que ya no se hace espionaje en su sexenio o la Sedena realiza esas prácticas a sus espaldas.

Ricardo Raphael, uno de los tres afectados, consideró que los hechos documentados señalan que los aparatos de inteligencia del país están dominados por militares. Agregó que información suya fue entregada a particulares —en específico mencionó a la empresaria Isabel Miranda de Wallace— y que, si bien no confía en el fiscal Alejandro Gertz, estimó necesario presentar una denuncia.

“No creo en el fiscal, pero aún así creo que vale la pena presentarla”, dijo.

Daniel Moreno, director de Animal Político, subrayó que este espionaje fue ilegal porque ninguno de los afectados había violado la ley. 

Acerca del caso del periodista de este medio que fue espiado, Moreno advirtió que esa intromisión dio a quien la hizo acceso a toda la operación del portal de noticias.

El activista Raymundo Ramos también expuso su caso. Señaló que ha estado bajo vigilancia del Ejército desde hace más de 20 años, a raíz de que ha investigado las violaciones a derechos humanos cometidas por las Fuerzas Armadas en Tamaulipas.

“No nos van a frenar porque nos infectan un aparato”, aseguró.

Todos los afectados exigieron al gobierno federal garantías de seguridad para ellos y sus familias, al tiempo que pidieron que otros periodistas y activistas que crean ser espiados revisen sus teléfonos celulares.

Otra demanda, dirigida al Senado, es frenar la discusión de la reforma que busca ampliar a 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Festejan Feria del Cobre 2024 con tradicional desfile y presentaciones artísticas en Cananea

Cananea, Sonora.- La Feria del Cobre 2024 se realizó este fin de semana en Cananea donde las personas...

Tiroteo en festival de Texas, EEUU, deja 2 muertos y varios heridos

Estados Unidos.- La noche del sábado, un tiroteo en un parque de Round Rock, Texas, resultó en la muerte...

Solicitud de impugnación contra Fondo de Pensiones será revisada por la ministra Ortiz de la SCJN

La Subsecretaría General de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) turnó a la ministra...

Cerrarán calles entre bulevar Morelos y Juárez al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo advirtió sobre el cierre de la avenida Siete, entre bulevar Morelos y calle Benito...

Claudia Sheinbaum asegura que continuará con programas sociales de AMLO y agregará más

Torreón, Coahuila.- La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que dará continuidad a los proyectos y...
-Anuncio-