-Anuncio-
domingo, mayo 25, 2025

México propondrá a Alicia Bárcena para dirigir el BID: AMLO

Noticias México

Ganaderos de México prevén extinción de toros de lidia, tras nuevo formato de ‘corridas de toros sin sangre’

Para las 257 ganaderías bravas de México, el nuevo formato de “corridas de toros sin sangre”, recién aprobado en...

Toluca es el nuevo monarca del futbol mexicano: derrotan 2-0 al América

Los Diablos Rojos del Toluca destronaron a las Águilas del América, tras llevarse el triunfo 2-0 en el duelo...

Detienen a expolicía vinculado en asesinato del actor Octavio Ocaña en 2021

Gerardo Rodríguez García, exagente de Tránsito Municipal de Cuautitlán Izcalli, fue detenido por su presunta implicación en el homicidio...
-Anuncio-
- Advertisement -

México nominará a Alicia Bárcena para ocupar el cargo de presidenta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), informó la mañana de este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“México tiene una propuesta. Alicia Bárcena, que estuvo en la ONU y fue directora (Secretaria Ejecutiva) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Es una mujer muy profesional, bien preparada, con muy buenas relaciones con todos los gobiernos”, resaltó AMLO. Reconoció que es una propuesta “por si se requiere una gente recta, profesional y conciliadora… aquí está”, aseveró.

El proceso de nominación de candidatos para el cargo de presidente del BID arrancó el miércoles y tendrá una duración de 45 días.

Tal como lo marcan los estatutos del Convenio Constitutivo del BID, el representante de México en el organismo, que es el secretario de Hacienda, debe presentar formalmente la nominación.

Costa Rica es el otro miembro del Banco que está interesado en proponer una candidata, de hecho tienen que decantarse entre dos funcionarias de altísimo rango: la expresidenta Laura Chinchilla, que desde el año 2020 mostró su interés en acceder al cargo en el BID y la exvicepresidenta Rebeca Grynspan Mayufis.

El candidato ganador en la votación que se realizará el 26 de noviembre, en una Asamblea Extraordinaria debe contar con el respaldo de al menos 15 de los 28 países de la región que son miembros.

En un comunicado de la oficina del secretario del BID, aclararon que “el presidente (del BID) será electo para un periodo de cinco años con la posibilidad de ser reelegido una sola vez”.

Esta aclaración es muy relevante ya que algunos antecesores salvo el destituido, tuvieron la oportunidad de estar al frente del BID durante 15 años, como fue el caso del colombiano Luis Alberto Moreno.

De acuerdo con estos plazos, la Asamblea Anual del BID, programada para realizarse en Panamá en abril de 2023, será presidida por el nuevo jefe de la multilateral. Probablemente, la primera mujer en el cargo.

Si consigue México el apoyo de los 15 países que le darían mayoría, sería la segunda ocasión en la historia del Banco que tendremos un presidente de origen mexicano, pues entre 1971 a 1987, Antonio Ortiz Mena lideró al organismo.

BID fuerte y comprometido

En el comunicado detallan que desde que desde el 26 de septiembre y hasta el triunfo del candidato, ejercerá las funciones legales y administrativas de presidencia la vicepresidenta del organismo, la hondureña Reina Irene Mejía.

De hecho por primera vez desde que asumió el interinato, la presidenta Mejía declaró que “el trabajo del BID está construido sobre sólidas fundaciones institucionales, altos valores éticos y excelencia operativa”.

Y subrayó que la institución “está ahora más fuerte y comprometida en continuar haciendo una diferencia positiva en la vida de la gente”.

BID y México, sociedad de altura

El BID es el banco multilateral de mayor operación financiera para los países de América Latina. Nada más el año pasado, El portafolio activo de préstamos aprobados para México asciende a 1,469 millones de dólares México destaca porque utiliza este crédito público de forma estratégica, para que los expertos del organismo le acompañen en la transformación de políticas públicas.

Para entender la relevancia del BID en el desarrollo de México podemos recordar que Cancún, el polo emblemático del turismo en el sureste mexicano se originó en un financiamiento de 22 millones de dólares, girados desde el Banco en 1971. Y también está como botón de muestra el programa de transferencias condicionadas Prospera-Oportunidades.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Por huachicoleo detienen a 11 elementos de Guardia Nacional en Guanajuato

Once integrantes de la Guardia Nacional fueron sorprendidos en flagrancia mientras presuntamente resguardaban y participaban en la extracción ilegal...

Queremos fabricar tanques, no calcetines ni camisetas: Donald Trump sobre su política arancelaria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que su política arancelaria estaba dirigida a promover la...

¿Habrá Ley Seca en Sonora por elección del Poder Judicial? Esto sabemos

Hermosillo, Sonora.- Estará prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en Sonora el fin de semana de la...

EEUU analiza implementar sanciones a Rusia por ataques contra Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo una dura crítica contra los recientes bombardeos rusos sobre...

Nuevo caso de miasis por gusano barrenador en humanos en Chiapas; suman cuatro en México

Autoridades de Chiapas confirmaron la detección de dos nuevos casos de miasis por gusano barrenador en humanos en las...
-Anuncio-