-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

GIEI señala al Ejército y la FGR por frenar las investigaciones del caso Ayotzinapa

Noticias México

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alfredo Maza

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) señaló directamente al Ejército y a la Fiscalía General de la República (FGR) de frenar las investigaciones en torno al caso Ayotzinapa, mientras mostró su respaldo al trabajo de la Unidad Especial que hasta hace unos días encabezaba el fiscal Omar Gómez Trejo. 

Los expertos independientes señalaron en conferencia de prensa que, a pesar de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador de entregar toda la documentación en torno al caso, hasta el momento se ha negado a brindar la información referente al Centro Regional de Inteligencia Militar, que tiene datos de la participación de los batallones 27, 41 y 50 de Infantería durante los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.

Además, acusaron a la FGR de intervenir en las investigaciones de la Unidad Especial para el caso Ayotzinapa y, en específico, a personal de la extinta SEIDO, que fue el que ordenó las cancelaciones de 21 órdenes de aprehensión contra presuntos responsables del crimen contra los 43 normalistas desaparecidos, sin consultar antes al ahora exfiscal Omar Gómez Trejo y sin argumentar su decisión.

El lunes pasado, se cumplieron ocho años de la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, uno de los crímenes más emblemáticos de la historia reciente de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-