-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Federación Internacional de Boxeo prevé medidas para que boxeadores no participen en Juegos Olímpicos

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Federación Internacional de Boxeo prevé medidas para que boxeadores no participen en Juegos Olímpicos

De acuerdo con información compartida por el Comité Olímpico Internacional (COI) a AFP, la Federación Internacional de Boxeo (FIB) amenazó con tomar medidas para dejar a miles de boxeadores lejos de la posibilidad de participar en los próximos Juegos Olímpicos.

Cabe resaltar que el boxeo es uno de los deportes más populares del mundo, razón por la cual el COI se encuentra “extremadamente preocupado”, pues se filtró que el Congreso de la FIB, el cual se reunió en Erevan, Armenia, el domingo pasado, estaría discutiendo su participación en la justa olímpica de París, en 2024.

Estas medidas serían consecuencia de las acciones tomadas por el propio COI, luego de que en mayo de 2019 privaran a la FIB de organizar pruebas de boxeo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los cuales se encontraban, por entonces, a la vuelta de la esquina.

La Federación Internacional de Boxeo, la cual fue constantemente desacreditada en el pasado por sus escándalos frecuentes en amaños arbitrales, sus deudas abismales y la polémica figura de su expresidente uzbeko, Rafur Rashimov, el cual ha sido calificado como “uno de los líderes del crimen organizado” por los Estados Unidos, llevaron a la FIB a elegir a un nuevo presidente, resultando electo el ruso Umar Kremlev.

Kremlev, de 39 años, dirige una empresa de seguridad privada, pertenece a un grupo de motoristas pro-Kremlin, y desde el inicio de sus funciones como presidente de la FIB se encargó de emprender una investigación independiente contra el jurista canadiense Richard McLaren, pero el COI sigue sin estar tranquilo dado los vínculos financieros de Kremlev con Gazprom (la compañía de gas más grande de Rusia) y su manera de presidir.

Se niegan a votar de nuevo

El pasado mes de mayo, el dirigente ruso fue reelegido al frente de la FIB sin oposición: su rival fue el holandés Boris van der Vorst, pero este fue apartado de la carrera presidencial por presuntos fuertes “motivos” que tan sólo un mes más tarde desestimó el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), el cual instó a celebrar nuevas elecciones, pero dicha sugerencia fue rechazada por la FIB.

El pasado domingo, luego de que el Comité se reuniera el domingo en Erevan, se filtró que los delegados se pronunciaron en contra de una nueva elección de presidente. Se sabe que la asamblea estuvo envuelta en un ambiente caótico en el que estuvo incluido un corte de electricidad en pleno proceso de voto.

“Durante el congreso, tomé la palabra para decir que nos ridiculizábamos ante el mundo”, compartió el presidente de la Federación Francesa de Boxeo, Dominique Nato, a la AFP, quien además lamentó el “enorme desorden” de la asamblea y la “imagen deplorable ante el COI”.

Por otro lado, mientras que la guerra en Ucrania ha supuesto para el deporte ruso una constante de sanciones y una importante fragilidad para los deportistas ucranianos, la FIB suspendió el domingo a la Federación Ucraniana alegando una “injerencia política” en la gobernanza de su presidente.

“Después de estos acontecimientos preocupantes, la comisión ejecutiva del COI va a tener que revisar completamente la situación en su próxima reunión”, especificó su portavoz, dejando caer la amenaza de una expulsión pura y simple del programa olímpico.

¿Bajo tutela del COI?

La instancia olímpica parece que se encuentra rebasando su límite de su capacidad de presión luego de haber retirado recientemente al boxeo del programa inicial de la justa a celebrarse en Los Ángeles 2028 (al igual que la halterofilia y el pentatlon moderno) pero con la posibilidad de volverlo a incluir en 2023 siempre y cuando la FIB se reconduzca.

“Estoy desesperado cuando veo el riesgo que toma nuestro deporte”, señaló Dominique Nato, para quien “los Juegos es lo que hace atractivo” al boxeo. “Desde 2017-2018, el COI advierte ‘Atención, vamos a tomar medidas…’ Hasta el día que se cumplan estas amenazas”.

Pero para Jean-Loup Chappelet, especialista del olimpismo en la Universidad de Lausana, el boxeo es tan universal y popular, “que el COI intentará todo para mantenerlo” en el programa olímpico.

Este especialista estima que, como último recurso, el Comité Olímpico puede organizar una tutela indirecta del boxeo a la espera de “reconocer otra federación internacional” a la que se unan las federaciones nacionales que mantienen el sueño olímpico, algo que “seguramente ya se está estudiando”.

El COI, el cual no reconoce deportes sino federaciones internacionales encargadas de organizar las competiciones, ya tiene “experiencias similares”, dijo el especialista, y recordó cuando el mismo Comité “promovió” organizaciones parecidas cuando la escalada y el ‘skateboard’ entraron a formar parte del programa olímpico.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...
-Anuncio-