-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

CEDH continúa trabajos en Plan de Desarrollo Institucional para rendir cuentas de su nueva gestión

Noticias México

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Entre los logros trabajados en los últimos 6 meses, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sonora informó que están trabajando en su primer Plan de Desarrollo Institucional, esto para rendir cuentas sobre los trabajos de su nueva gestión, además de transparentar y evaluar los avances.

Luis Fernando Rentería Barragán, presidente de la CEDH, propuso realizar informes trimestrales al Congreso de Sonora, en vez de los anuales, como lo establece la Constitución, para agilizar y atender sin contratiempos casos particulares. 

“Yo particularmente veo una Comisión con mucha comunicación con los medios de comunicación y cualquier planteamiento quien quiera verlo con nosotros estamos en la mejor disposición, de igual forma que todos los documentos que se generan se hacen públicos inmediatamente”, afirmó. 

Rentería Barragán aseguró que tienen un compromiso con la rendición de cuentas y por ello, las 15 recomendaciones emitidas para la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en Sonora por desapariciones de personas representan un avance en la legislación.

“Respecto a las consecuencias del cumplimiento de las recomendaciones, esta es una aportación importante, las 15 recomendaciones, donde ahí hay un capítulo concreto de cuáles son las consecuencias de no aceptar una recomendación y otro de supervisión de cumplimiento, que tampoco existía, y lo que implica una estructura técnica que hay que destacar”, explicó.

En el medio año de labores de la nueva administración de la CEDH, el titular detalló han recibido un total de 788 quejas, de las cuales 13 están en situación de oficio. 

De acuerdo a Rentería Barragán, la Comisión mantiene sus puertas abiertas para brindar soluciones concretas a los problemas planteados, por toda la ciudadanía. 

La CEDH recuerda que están presenten en entornos donde podrían ocurrir

vulneraciones de derechos como en los Centros de Reinserción Social (Cereso), hospitales, operativos antialcohol de la policía municipal de Hermosillo, entre otros.  

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Trump afirma que ‘no necesitará mucho dinero’ para combatir migración ilegal en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no prevé necesitar grandes sumas de dinero para...

Feministas de Sonora exigen justicia tras asesinato de madre y 3 hijas en Hermosillo; acusan falta de acción de autoridades

Hermosillo, Sonora.- Colectivos y organizaciones feministas de Sonora exigen justicia y seguridad tras el homicidio infantil de tres niñas...

Localizan hombre sin vida al norte de Hermosillo: estaba encobijado y tenía signos de violencia

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida, encobijado y con visibles signos de violencia fue encontrado la mañana de este...

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...
-Anuncio-