-Anuncio-
domingo, mayo 25, 2025

Banxico sube tasa de interés a nivel histórico de 9.25%

Noticias México

Ganaderos de México prevén extinción de toros de lidia, tras nuevo formato de ‘corridas de toros sin sangre’

Para las 257 ganaderías bravas de México, el nuevo formato de “corridas de toros sin sangre”, recién aprobado en...

Toluca es el nuevo monarca del futbol mexicano: derrotan 2-0 al América

Los Diablos Rojos del Toluca destronaron a las Águilas del América, tras llevarse el triunfo 2-0 en el duelo...

Detienen a expolicía vinculado en asesinato del actor Octavio Ocaña en 2021

Gerardo Rodríguez García, exagente de Tránsito Municipal de Cuautitlán Izcalli, fue detenido por su presunta implicación en el homicidio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Guillermo Castañares

El Banco de México (Banxico) aplicó por tercera vez consecutiva un alza de 75 puntos base a la tasa de interés, en línea con lo esperado por el mercado.

Con esto, el referencial alcanzó un nuevo récord, al pasar de 8.5 a 9.25 por ciento. La tasa nunca había estado en este nivel desde que el Banco Central adoptó este instrumento como objetivo operacional en 2008.

Expertos en materia económica han coincidido que el Banxico tiene que seguir mostrando contundencia para tratar de mitigar las presiones inflacionarias.

Solo en la primera quincena de septiembre, la inflación general se ubicó en 8.76 por ciento, con lo que ya hila 37 quincenas consecutivas fuera del rango objetivo del Banxico (3 por ciento +/- un punto porcentual).

Lo que hace la Fed, hace Banxico

El nuevo aumento de 75 puntos base ‘copia’ lo que hizo la Reserva Federal hace algunos días. El Banco Central de EU elevó su tasa en esa magnitud, llevando su referencial al rango de 3 a 3.25 por ciento, su nivel más alto desde 2008.

El movimiento de la Fed influyó en la decisión de Banxico, ya que expertos coinciden que la autoridad monetaria mexicana debe mantener un diferencial de tasas “atractivo” que evite volatilidad en el tipo de cambio, ya que es uno de los principales canales de transmisión de la política monetaria.

“Banxico no puede relajarse; tiene que mantener el diferencial de 600 puntos base con la Fed”, estimó Ernesto O’Farrill, presidente de Grupo Bursamétrica.

El analista añadió que es muy probable que para el primer trimestre de 2023, la Fed suba la tasa al rango del 4.75 a 5 por ciento, por lo que Banxico tendría que llevar la tasa hasta 11 por ciento.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Por huachicoleo detienen a 11 elementos de Guardia Nacional en Guanajuato

Once integrantes de la Guardia Nacional fueron sorprendidos en flagrancia mientras presuntamente resguardaban y participaban en la extracción ilegal...

Queremos fabricar tanques, no calcetines ni camisetas: Donald Trump sobre su política arancelaria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que su política arancelaria estaba dirigida a promover la...

¿Habrá Ley Seca en Sonora por elección del Poder Judicial? Esto sabemos

Hermosillo, Sonora.- Estará prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en Sonora el fin de semana de la...

EEUU analiza implementar sanciones a Rusia por ataques contra Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo una dura crítica contra los recientes bombardeos rusos sobre...

Nuevo caso de miasis por gusano barrenador en humanos en Chiapas; suman cuatro en México

Autoridades de Chiapas confirmaron la detección de dos nuevos casos de miasis por gusano barrenador en humanos en las...
-Anuncio-