-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

Prevén reducción de 64% del hábitat para oso negro en Sonora; es especie en peligro de extinción por baja tasa de supervivencia y caza ilegal: Biólogo

Noticias México

Trump retira a director de Servicio de Impuestos tras solicitar datos personales de migrantes indocumentados en EEUU

El jefe del Servicio Interno de Impuestos (IRS), Billy Long, fue destituido luego de que se revelara un conflicto...

Obliga Tribunal Electoral a 3 periodistas pedir disculpas a Layda Sansores tras comentarios ‘ofensivos’ en Campeche

El Tribunal Electoral del Estado de Campeche ordenó a los periodistas Carlos Martínez Caamal, Abraham Martínez y Hubert Carrera...

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...
-Anuncio-
- Advertisement -

El oso negro es un animal en peligro de extinción en México y, aunque no existen estudios a fondo que determinen la cantidad de ejemplares que existen en el país, especialistas estiman que para el año 2024 disminuirá un 64% el hábitat de esta especie en Sonora por los cambios de uso de suelo a pesar de los programas de conservación impulsados desde 1986.

El modelo 2024 indica una reducción de 228 mil 374 km2, es decir el 64.54% del hábitat idóneo para el oso negro, siendo la región norte de Sonora y el centro de la Sierra Madre Oriental los sitios donde la pérdida es más evidente, lo que puede llevar a extinciones locales o bajas densidades poblacionales, explicó el Doctor Octavio Monroy Vilchis en una investigación sobre la situación actual del oso negro publicada en 2018.

Algunos investigadores han reportado la presencia del oso negro en 14 estados del país, sin embargo, la mayoría de los hallazgos son esporádicos. Solamente en cinco entidades hay poblaciones reproductivas: Sonora y Chihuahua en la Sierra Madre Occidental, y Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en la Sierra Madre Oriental.

Estas dos poblaciones se mantienen dispersas por el desierto chihuahuense, pero se desplazan de norte a sur, ya que actualmente, los osos negros viven en todas las provincias canadienses con excepción de la Isla Prince Edwards, y en 41 de 51 en Estados Unidos, por lo que a nivel internacional se encuentra bajo protección menor, un panorama alentador en contraste al que existe en México.

El biólogo en formación y especialista en mamíferos, Benjamín Bustamante, mencionó que no existe un estudio claro sobre el oso negro en Sonora, pero la población se ha reducido en los últimos diez años: “es difícil hacer censos de este tipo de organismos porque son solitarios y por su estilo de vida nocturna, es muy difícil verlos, estos datos no están muy claros”.

Además, explicó que la dieta del oso negro es un 75% vegetación y 25% carne, y es un mamífero que rara vez sale a cazar, por lo que al adentrarse un ejemplar a un poblado, es para buscar alimento en la basura.

Por baja tasa de superencia, la caza furtiva y el deterioro del hábitat, las poblaciones del oso negro han disminuido. Al dañar o asesinar a un ejemplar de esta especie, existe una sanción de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a 3 mil días de multa, según el artículo 420 del Código Penal Federal, ya que es una especie muy importante para el ecosistema.

“Es importante en el ecosistema porque es el depredador más grande de México y América. Es controlador de plagas vegetales, y cómo consume mucha materia vegetal y frutos, es un dispersador de semillas al defecar”, mencionó Bustamante.

A finales de agosto, pobladores de Coahuila asesinaron a una cría de oso (osezno) de cuatro meses de nacido. Un mes más tarde la historia se repitió en Sonora, donde un osezno resultó muerto a balazos por habitantes de Cumpas, donde se abrió una carpeta de investigación y el cuerpo aún se encuentra desaparecido.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan con vida a mujer privada de su libertad en Cajeme, Sonora

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que fue localizada sana y...

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Inauguran Bazar Escolar 2025 previo al regreso a clases en Hermosillo, ofrecen útiles y servicios gratuitos

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de apoyar la economía de las familias, el Gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso...

Cárteles usan nuevas tácticas para traficar fentanilo ante vigilancia en EEUU, advierte NYT

Los cárteles de la droga han adoptado nuevas estrategias para continuar con el tráfico de fentanilo, pese a que...

Sonora suma 16 fallecimientos por altas temperaturas este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas han cobrado la vida de 16 personas en Sonora, siendo la mayoría de los...
-Anuncio-