-Anuncio-
jueves, julio 31, 2025

Sismo de 5.1 se registra en Baja California Sur; no se reportan daños

Noticias México

Capufe anuncia que TAG será obligatorio en casetas a partir de 2026

Ciudad de México.- Las casetas operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) tendrán como método principal de pago el...

Iberdrola dice ‘adiós’ a México: confirman venta de sus activos a Cox por 4 mil 200 mdd

La empresa española Iberdrola está en proceso de vender sus activos en México a la compañía Cox, dedicada al...

Peso mexicano reacciona a prórroga de aranceles de Trump: Así cotiza este 31 de julio

El peso mexicano abrió la jornada de este jueves con una apreciación de 0.42 por ciento, equivalente a 7.93...
-Anuncio-
- Advertisement -

La noche de este martes, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 5.1 en Santa Rosalía, Baja California Sur. Tras el movimiento telúrico, Protección Civil descartó una alerta de tsunami: “se confirma la ausencia de variaciones importantes en el mar, por lo que no hay peligro a la población”, escribió la dependencia en Twitter.

De acuerdo con primeros reportes, el temblor se localizó a 86 km al sureste de Santa Rosalía a las 20:18 horas. Hasta ahora, las autoridades no han reportado pérdidas humanas derivadas del sismo, tampoco heridos o daños materiales.

Cabe resaltar que en fechas recientes los estados de CDMX, Michoacán y Colima se vieron afectados por diferentes sismos y réplicas, de las cuáles, el SSN informó que se han presentado más de 3 mil después del sismo del pasado 19 de septiembre, el cual tuvo una magnitud de 7.7 grados.

“Hasta las 20:00 horas del 27/septiembre/2022 se han registrado 3,315 réplicas del sismo de M 7.7 ocurrido en Michoacán el 19/septiembre/2022, la más grande de M 6.9”, escribió la dependencia en redes sociales.

La réplica más grande del sismo fue la de la madrugada del jueves, de magnitud 6.9, a las 1:16 horas, que se percibió “fuerte” en Michoacán, Jalisco, Morelos y Colima; y de moderado a fuerte en la Ciudad de México.

El Gobierno Federal explicó que el Sistema de Alerta Sísmica calcula parámetros utilizados para el pronóstico de un sismo fuerte próximo a su zona de cobertura, estos parámetros se envían por radio a sistemas de cómputo ubicados en la ciudad a alertar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capufe anuncia que TAG será obligatorio en casetas a partir de 2026

Ciudad de México.- Las casetas operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) tendrán como método principal de pago el...

Anuncian programa ‘Hermosillo 47’ para apoyar empresas locales con capacitación y mentoría, con 1 mdp en premios

Hermosillo, Sonora.- Este jueves 31 de julio fue presentada la nueva edición del programa Hermosillo 47, una iniciativa del...

De Sonora a Houston: Astros confirma llegada de Ramón Urías para sustituir a Isaac Paredes

Houston, Estados Unidos.- Los Astros de Houston confirmaron la llegada del magdalenense Ramón Urías al equipo, en sustitución del...

Iberdrola dice ‘adiós’ a México: confirman venta de sus activos a Cox por 4 mil 200 mdd

La empresa española Iberdrola está en proceso de vender sus activos en México a la compañía Cox, dedicada al...

Aplaude Durazo acuerdo entre Sheinbaum y Trump para evitar aranceles contra México

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo celebró este jueves el acuerdo alcanzado entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...
-Anuncio-