-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Japón despide a Shinzo Abe en funeral de Estado con más de 4 mil asistentes

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

El funeral de Estado en memoria del exprimer ministro japonés Shinzo Abe comenzó este martes en Tokio con más de 4 mil 300 asistentes, entre ellos 700 representantes de países extranjeros y de organizaciones internacionales.

Las exequias empezaron pasadas las 14.00 hora local en el pabellón Nippon Budokan de Tokio tras el traslado allí de la urna con las cenizas de Abe, e incluyen intervenciones en recuerdo a su figura, la celebración de un minuto de silencio, la proyección de un vídeo sobre él y ofrendas florales, entre otros actos.

El homenaje a Abe, quien fue asesinado el pasado julio, se realiza rodeado de un amplio dispositivo de seguridad y entre protestas de ciudadanos, contrarios a la celebración de un acto de carácter público para uno de los líderes más influyentes y también que más polarizó el Japón de posguerra.

El portavoz del Ejecutivo, Hirokazu Matsuno, fue el encargado de dar comienzo formal al inicio de la ceremonia en el pabellón, decorado para la ocasión con un retrato gigante de Abe y con arreglos florales que simbolizan las montañas de Japón, tras lo cual sonó el himno nacional y se realizó un minuto de silencio.

El de Abe es el primer funeral de Estado que se celebra en Japón desde el del ex primer ministro Shigeru Yoshida en 1967, quien lideró la reconstrucción económica del país asiático tras la II Guerra Mundial.

Abe fue tiroteado en plena calle durante un acto electoral el pasado 8 de julio, por un hombre que fue detenido tras cometer el atentado y quien confesó a las autoridades que su motivación para el magnicidio fue el respaldo del político a la controvertida Iglesia de la Unificación, también conocida como los “Moonies” o la “Secta Moon”.

Cuatro días después de su asesinato ya se celebró un funeral de carácter privado en un templo budista de Tokio, al que asistieron centenares de personas entre allegados de Abe, representantes políticos y empresariales y dignatarios extranjeros. Numerosos nipones se acercaron también al templo para presentar sus respetos.

El actual primer ministro nipón, Fumio Kishida, decidió organizar un nuevo funeral financiado por las arcas públicas para permitir que representantes extranjeros y los ciudadanos pudieran rendir tributo a Abe, lo que ha generado un notable rechazo por parte de la oposición y del pueblo japonés.

Este mismo martes se han convocado varias manifestaciones en Tokio en contra del funeral y cuyo recorrido terminará cerca del pabellón donde se celebra el acto.

Según una reciente encuesta de la cadena estatal NHK, más de la mitad de los japoneses son contrarios a la celebración del funeral de Estado.

(Con información de Infobae)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-