-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

“El lenguaje incluyente y no binario es una forma de igualar”: Arturo Zaldívar al presentar protocolo de orientación sexual (VIDEO)

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Eduardo Murillo

Ciudad de México. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, urgió a acabar con el discurso de odio como paso indispensable para terminar con la discriminación por razones de género u orientación sexual.

Advirtió que las personas viven en un mundo desigual donde no basta con reconocer los derechos de las minorías en la Constitución y las leyes, ni siquiera, afirmó, en ocasiones es suficiente una sentencia judicial, sino que es necesario un cambio de fondo en la sociedad.

“Hay grupos que se sienten con la autoridad moral de despreciar, de violentar y de odiar a otros y a otras y a otres simplemente porque son diferentes, y esto es algo que no nos podemos seguir permitiendo”, afirmó el funcionario durante la presentación del “Protocolo para juzgar con perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género y características sexuales”, elaborado en el máximo tribunal.

“El lenguaje incluyente y no binario es una forma de igualar. No pretende ser correcto, sino desafiar la realidad y transformarla. Más allá de reglas, se trata de construir un mundo diferente, en el que todas las personas son visibles y respetadas por igual”, dijo en redes sociales.

Se trata, dijo, de dar herramientas para que las personas juzgadoras hagan su labor desde la base de una igualdad sustantiva, que puedan detectar las peculiaridades de la vulnerabilidad de un grupo o persona y se imparta justicia tomándolas en cuenta.

Zaldívar hizo énfasis en que este protocolo está escrito en lenguaje incluyente: 

“Esto es muy relevante, porque el lenguaje también genera violencia, el lenguaje también genera discriminación, el lenguaje no es un tema de corrección, si aceptamos o cuidamos o nos acoplamos a las reglas de la Real Academia, es algo mucho más profundo. 

El lenguaje es una forma de igualar, es una forma de protestar, es una forma de reaccionar ante el odio y la discriminación, a veces inconsciente, pero siempre real; que trae el lenguaje binario y tradicional.”

El nuevo protocolo fue elaborado luego de una consulta amplia con académicos y organizaciones de la sociedad civil y será publicado en internet para facilitar su consulta.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-