-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Crean cubrebocas inteligente que puede detectar covid, gripe y futuros virus

Noticias México

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...

Telmex abre operaciones de cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán

Teléfonos de México (TELMEX) puso en operación el Cable Submarino TMX5, una red de 383 kilómetros de fibra óptica...

Fue intento de robo, dice gobernador Rocha sobre ataque a camioneta en la que viajaba su nieta en Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que el ataque armado registrado este martes contra una camioneta oficial, en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luis Romero de El Sol de México

Durante dos años la sociedad tuvo que vivir una cuarentena debido a la pandemia por covid-19, y una de las cosas que nos dejó la aparición del virus fue el uso cotidiano del cubrebocas.

A pesar de que muchas personas aún no les gusta portarlo o usarlo de manera correcta, este es un gran aliado al momento de prevenir los contagios, y ahora, un equipo de investigadores diseñó una nueva función, detectar personas que estén infectadas con algún virus.

De acuerdo con el equipo de investigación de la Universidad Tongji de Shanghai en China, este nuevo cubrebocas es capaz de detectar, transcurridos unos 10 minutos, si una persona está conversando con otra que está infectada por alguno de los virus más comunes, entre ellos el del coronavirus.

El cubrebocas, una vez que detecta a una persona infectada cerca de ti, te avisa a través de tu dispositivo móvil la presencia de estos patógenos en el aire, dándote la oportunidad de no contraer el virus.

Los investigadores en sus conclusiones afirman que la mascarilla ya puede reducir ampliamente el riesgo de propagar y de contraer la enfermedad, sin embargo, este nuevo invento fue diseñado con el fin de detectar la presencia del virus en el aire y de alertar al usuario.

El funcionamiento de este novedoso cubrebocas se basa en que los patógenos respiratorios que causan la gripe A o virus como el Covid-19 se propagan a través de pequeñas gotas que liberan las personas infectadas cuando hablan, tosen y estornudan.

Yin Fang, científico de la Universidad Tongji, afirma que el cubrebocas detecta la presencia de estas moléculas en el aire y que funciona “muy bien en espacios con poca ventilación, como ascensores o habitaciones cerradas, donde el riesgo de infectarse es alto”.

Asimismo, agrega que si en un futuro surge un nuevo virus respiratorio, la mascarilla puede recibir una actualización fácilmente y mejorar el sensor para detectar la presencia de nuevos patógenos.

Los investigadores están ahora trabajando para acortar el tiempo de detección y aumentar aún más la sensibilidad del sensor.

México quitará uso de cubrebocas obligatorio en trabajos

El 20 de septiembre, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció que en nuestro país serán sustituidas las medidas sanitarias de prevención que se emitieron hace dos años para los centros de trabajo, entre ellas el uso de cubrebocas, el cual no será obligatorio.

López-Gatell recordó que “el gobierno de México nunca declaró la obligatoriedad del cubrebocas, por lo tanto, no tenemos que declarar que deje de ser obligatorio porque nunca lo fue, solo es una recomendación”.

El subsecretario de Salud afirmó que, en este momento, esas medidas ya no son indispensables. “Poco antes de la quinta ola ya lo eran y queríamos suspender la vigencia de esas actividades que fueron decretadas en el Diario Oficial en julio del año pasado, antepasado ya. Pero vino la quinta ola y, desde luego, consideramos que era inoportuno que ese fuera el momento de suspenderlas”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...

Telmex abre operaciones de cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán

Teléfonos de México (TELMEX) puso en operación el Cable Submarino TMX5, una red de 383 kilómetros de fibra óptica...

‘Toño’ Astiazarán se reúne con representantes de cámaras empresariales, busca apertura de más empleos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio “Toño” Astiazarán sostuvo este martes una reunión con representantes de cámaras y organismos empresariales,...

Fue intento de robo, dice gobernador Rocha sobre ataque a camioneta en la que viajaba su nieta en Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que el ataque armado registrado este martes contra una camioneta oficial, en la...
-Anuncio-