-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

EEUU sentencia a prestanombres por comprar 82 armas con destino a México

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado 13 de septiembre, Jorge Zuniga-Aguilera fue sentenciado a 27 meses de prisión y 36 meses de libertad supervisada en Estados Unidos por haber actuado como prestanombres en la compra de 82 armas de fuego cuyo destino fue México.

De acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU, el hombre de 23 años de edad se declaró culpable de haber realizado una declaración falsa durante la compra de un arma de fuego.

Una de las 82 armas de fuego fue utilizada para un asesinato en México

“Entre septiembre de 2020 y junio de 2021, Zuniga-Aguilera compró al menos 82 armas de fuego en tiendas de armas de Arizona y las puso en el comercio ilegal. Dos de estas armas de fuego fueron recuperadas por la policía en la Ciudad de México (…) Una fue utilizada para asesinar a un ciudadano mexicano”, se lee en el comunicado.

También explica que Zuniga-Aguilera, a cambio de dinero, compró las armas de fuego para una persona que no tenía estatus legal en EEUU, por lo cual no podía comprar armas de fuego de forma legal.

Zuniga-Aguilera mintió acerca dónde vivía y sobre ser el verdadero comprador de las armas de fuego para poder adquirirlas.

“Cuando las armas estadounidenses fluyen hacia el sur, hacia México, todos perdemos. Los juicios por compra ilegal son un paso importante para asegurar la frontera y proteger a las comunidades en ambos países”, dijo el fiscal federal Gary Restaino.

ATF se compromete a detener el tráfico ilegal de armas de fuego

La Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) se comprometió a detener el tráfico ilegal de armas de fuego, dentro de los Estados Unidos y a nivel internacional.

Brendan Iber, agente especial a cargo de ATF, aseguró que seguirán trabajando con sus “socios encargados de hacer cumplir la ley para identificar y detener a los prestanombres y a aquellas personas u organizaciones que permiten a los testaferros”.

La investigación de este caso se realizó por el trabajo conjunto de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, con la asistencia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU.

México lucha contra el tráfico de armas de fuego

Recordemos que en agosto de 2021, ante un tribunal de Boston, Massachusetts, Marcelo Ebrard presentó una demanda en contra de productores y distribuidores de armas. El canciller los acusó de comercio negligente e ilícito.

Debido a esta demanda, Marcelo Ebrard y el gobierno de México fueron nombrados como las ‘Personas del año’ en Control de Armas 2021.

Información de La Octava

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-