-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Acuerda AMLO con empresarios mantener precios de canasta básica para controlar la inflación en México

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras una reunión que sostuvo con empresarios del ramo alimentario esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que acordaron mantener los precios de los principales productos de la canasta básica para controlar la inflación.

López Obrador dijo que la idea es reforzar las medidas contra la creciente inflación tras anunciar en mayo un plan que no ha logrado contener la escalada de precios.

“Se está buscando una forma de hacer una revisión para que sea lo justo y ellos van a ayudar, y es un asunto de confianza y se hace por el país porque este país merece todo. Ellos están en muy buen plan. No sólo es esto sino son otras medidas pero vamos a detener la inflación porque nos afecta a todos”, dijo.

El mandatario mexicano descartó la aplicación de un control de precios en los productos de la canasta básica. Además, informó de que habrá un aumento “considerable” del salario mínimo para suavizar el impacto de los altos precios entre los trabajadores.

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que en la primera quincena de septiembre de 2022 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.41 % respecto a la quincena anterior.

Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 8.76%.

En tanto, el índice de precios subyacente creció 0.44 % a tasa quincenal, mientras que anual, 8.27%. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente subió 0.32 % a tasa quincenal y 10.22 %, anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.50 % y los de servicios, 0.36%. Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.86 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.14%.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-