-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Huracán Fiona podría ser la tormenta más fuerte en la historia de Canadá, señalan expertos

Noticias México

Reducción de jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur

Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió este lunes que...

Encuentran sin vida a boxeador mexicano ‘Tony Rodríguez’ un día después de su pelea en Phoenix, Arizona

El boxeador mexicano Pedro Antonio ‘Tony’ Rodríguez, de 37 años, fue encontrado sin vida el pasado domingo en la...

Peña Nieto desmiente acusaciones sobre sobornos por el caso Pegasus y defiende su gestión como presidente

Ciudad de México.- El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, negó haber recibido sobornos de empresarios israelíes para facilitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Canadá.- Expertos prevén que el huracán Fiona, que rozará las Bermudas como categoría 3, llegará a ser una de las tormentas más fuerte en la historia de Canadá.

“Esta podría ser la versión canadiense del huracán Sandy”, dijo Chris Fogarty, meteorólogo del centro de huracanes de Canadá, señalando el tamaño y la intensidad de Fiona y su combinación de características de huracán y tormenta invernal. El huracán Sandy afectó a 24 estados y a toda la costa oriental, causando daños estimados en 78 mil 700 millones de dólares.

Fiona se encontraba este jueves por la mañana a unos 1.900 kilómetros al suroeste de Halifax, Nueva Escocia, pero esa zona ya se está preparando para un impacto raro e histórico.

“Tómenlo en serio porque vemos en nuestros mapas meteorológicos cifras que rara vez se ven aquí”, afirmó Fogarty.

La presión más baja jamás registrada en Canadá fue de 940 milibares en enero de 1977 en Terranova, dijo Brian Tang, profesor de ciencias atmosféricas de la Universidad de Albany. “Los modelos de previsión meteorológica actuales indican que Fiona tocará tierra en el este de Nueva Escocia con una presión de entre 925 y 935 milibares, lo que fácilmente establecería un nuevo récord”, dijo.

Una presión de 920 a 944 milibares es la que suele tener un huracán de categoría 4.

Muchos meteorólogos, incluido Fogarty, comparan esta tormenta con el huracán Juan de 2003, que azotó la costa canadiense como tormenta de categoría 2.

“Aquella tormenta era mucho más pequeña. Esta es enorme”, indicó Fogarty.

Los vientos huracanados de la tormenta se extienden 112 kilómetros en cualquier dirección desde su centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden más de 300 kilómetros. Eso significa que una trayectoria de 225 kilómetros de ancho podría experimentar vientos con fuerza de huracán y un área de más de 600 kilómetros de ancho podría experimentar vientos con fuerza de tormenta tropical.

Y Fiona podría crecer aún más para cuando la tormenta llegue a Canadá, según Tang.

Los impactos de Fiona

Se espera que Fiona llegue al Atlántico canadiense el viernes por la noche, pero la región empezará a experimentar un deterioro de las condiciones a primera hora del viernes.

“Fiona es puramente un huracán en este momento. A medida que comience a interactuar con un sistema de clima frío y una corriente en chorro, hará la transición a una supertormenta con características tanto de huracán como de ciclón otoñal fuerte con vientos huracanados, lluvias muy intensas y grandes marejadas y olas”, explicó Tang.

El Centro Nacional de Huracanes pronostica que la tormenta “seguirá produciendo vientos huracanados mientras atraviesa Nueva Escocia y se adentra en el Golfo de San Lorenzo”. De hecho, la tormenta podría seguir produciendo vientos de más de 160 km/h cuando toque tierra.

Nueva Escocia, la Isla del Príncipe Eduardo y el oeste de Terranova podrían recibir hasta 152 mm de lluvia, y algunas zonas hasta 254 mm. Esto podría provocar importantes inundaciones repentinas.

“Queremos que la gente se lo tome muy en serio y esté preparada para un largo periodo de cortes de suministro y daños estructurales en los edificios”, explicó Fogarty.

Se pronostican marejadas y olas de gran tamaño en la región que podrían poner en peligro la vida de las personas.

Algunas de las olas en las partes orientales del Golfo de San Lorenzo podrían superar el metro de altura, y en el Golfo occidental habrá olas del norte de hasta 66 centímetros en algunos lugares, lo que probablemente causará una erosión significativa en las playas orientadas al norte de la Isla del Príncipe Eduardo, dijo el centro de huracanes canadiense.

El centro de huracanes también advierte de inundaciones costeras, especialmente durante la marea alta.

Hacía aproximadamente 50 años que una tormenta tan intensa no afectaba a Nueva Escocia y Cabo Bretón. Ambas fueron tormentas de invierno, en 1974 y 1976, dijo Fogarty. Muchas personas ni siquiera recuerdan esas dos tormentas, por lo que los meteorólogos están tratando de enviar un mensaje claro para que los residentes se preparen.

Información de CNN en Español

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Natalia Lafourcade anuncia que será mamá por primera vez con emotivas fotos en redes sociales

Ciudad de México.- Natalia Lafourcade sorprendió a sus seguidores la tarde de este lunes al anunciar que está embarazada...

Jueces respaldan demandas contra redadas de agentes de ICE en Los Ángeles

Un grupo de 17 fiscales estatales demócratas intensificó este lunes una demanda presentada por varias organizaciones civiles en contra...

Atrapan en Nayarit a ‘El Max’, presunto miembro del CJNG y ligado ataque a ‘Los Mayos’

En Nayarit fue detenido un sujeto identificado por las autoridades federales como un generador de violencia. Se trata de...

México hace historia con tres peloteros en el Juego de Estrellas de MLB

Ciudad de México.– Alejandro Kirk, Jonathan Aranda y Andrés Muñoz hicieron historia este domingo al ser convocados al Juego...

Julio César Chávez Jr. desaparece y se ausenta de su primera audiencia en EEUU: abogado desconoce su paradero

Los Ángeles.- El boxeador Julio César Chávez Jr. no se presentó este lunes en su primera audiencia en Estados...
-Anuncio-