-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Texas designa a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas”.

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Texas.-  Gregg Abott lanzó una orden ejecutiva donde designa a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas”. 

El documento fue presentado el martes 21 de septiembre por el gobernador de Texas.

Abott envió al presidente Joe Biden una solicitud para clasificar como terroristas al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como a otras agrupaciones que distribuyen y producen drogas en territorio mexicano.

Además, el gobernador de Texas, pidió a las instituciones policiales localizar a las pandillas vinculadas con los cárteles mexicanos así como interrumpir sus redes de comunicación.

“Los cárteles mexicanos de la droga son responsables del tráfico de cientos de millones de dosis letales de fentanilo en Texas y Estados Unidos; más de mil 600 tejanos fueron fatalmente envenenados por drogas que contienen fentanilo en 2021”, se lee en un comunicado oficial.

El documento también determinó que los grupos criminales llevan a personas a través de la frontera entre México y Texas de manera ilegal, en estas acciones las personas sufren actos inhumanos y violentos

Además se señala que, las organizaciones delictivas buscan expandirse hacia EEUU a través de actos violentos donde mueren personas.

“Los cárteles mexicanos de la droga también trafican humanos a través de la frontera entre Texas y México y los someten a agresiones sexuales, trata de personas, extorsión y otras actos deshumanizantes, violentos y atroces; la violencia mortal está asociada con los cárteles mexicanos de la droga, quienes están luchando por el territorio para expandir su influencia a los Estados Unidos.” se puede leer en el mensaje oficial.

El documento finaliza con una orden para intensificar los esfuerzos de la "Operación Lone Star", la cual busca detectar la actividad delictiva en la frontera
(Foto: Captura de pantalla/Gobierno de Texas)

El informe señaló como principales distribuidores del fentanilo al Cártel de Jalisco Nueva Generación y al Cártel de Sinaloa.

La droga es identificada por Abbot como “la amenaza de drogas más mortal que nuestra nación haya enfrentado”.

Sin embargo, cabe destacar que se considerará como agrupación terrorista a cualquier cártel que cuente con características similares a los grupos mencionados. De acuerdo con lo señalado en el comunicado, reconocer a los cárteles como agrupaciones terroristas ayudará a mejorar el enjuiciamiento y la captura de los criminales.

El gobernador de Texas también aseguró que: “El Departamento de Seguridad Pública ha incautado más de 336 millones de dosis letales de fentanilo, desde Marzo de 2021, suficiente para matar a cada hombre, mujer y niño en los EEUU, nuestra nación necesita la gobierno federal para proteger a los estadounidenses de las amenazas extranjeras también.”

Desde finales del año 2019, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscó clasificar como terroristas a grupos criminales mexicanos

El mandatario argumenta que los grupos delictivos dedicados a la droga contaban con muchos recursos económicos y estaban vinculados a varios delitos.

He estado trabajando en eso durante los últimos 90 días. Saben, la designación no es tan fácil, se tiene que pasar por un proceso y estamos bien metidos en ese proceso”, declaró Trump en una entrevista.

También en noviembre de 2019, la familia LeBarón solicitó al gobierno estadounidense catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas. 

De acuerdo con la familia, los cárteles mexicanos tienen el control del flujo de opioides, heroína, metanfetaminas, cocaína y fentanilo que entran a Estados Unidos. 

Además cuentan con el monopolio de estas drogas “ultra mortales” además, los narcos mexicanos se dedican a secuestrar y extorsionar con total impunidad.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-