-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

¿Qué dice la ciencia sobre comer bolillo para el susto? En CdMX reparten pan tras sismo (VIDEO)

Noticias México

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...

Telmex abre operaciones de cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán

Teléfonos de México (TELMEX) puso en operación el Cable Submarino TMX5, una red de 383 kilómetros de fibra óptica...

Fue intento de robo, dice gobernador Rocha sobre ataque a camioneta en la que viajaba su nieta en Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que el ataque armado registrado este martes contra una camioneta oficial, en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- En redes sociales circula un video donde una persona regaló bolillos “para el susto” a víctimas del sismo de 7.7 en Michoacán con presencia en otros estados como en la Ciudad de México (CdMx).

“Ciudad Bolillo es solidaria”, “México surreal”, “nos damos la mano en los momentos más difíciles”, “la gente chida de la CDMX”, son algunos de los comentarios que tiene el video.

El videoclip de seis segundos muestra a un individuo que viste la camisa de un restaurante, quien reparte pedazos de pan en una charola, un remedio popular para hacer pasar la sensación de espanto tras un suceso. 

El reparto de los bolillos fue en la avenida Casa del Obrero, en la colonia Narvarte en la alcaldía de Benito Juárez, CdMx.

Según afirmaron vía telefónica, se trata del restaurante Buffalo Wild Wings quienes tomaron la iniciativa.

¿Comerse un bolillo sirve pa’l susto? Checa lo que dice la ciencia

Según especialistas, cada vez que una persona se asusta, el cuerpo, como forma de defenderse, segrega adrenalina y cortisol provocando que la respiración se corte, se acelere el ritmo cardíaco y los músculos se endurezcan. 

También, se produce sudoración en las manos y los niveles de glucosa en la sangre se alteran temporalmente para que el organismo la guarde y disponga de ella en caso de emergencia.

Además, como respuesta al estrés, el organismo secreta jugos gástricos, los cuales pueden ocasionar acidez o hasta náuseas.

Es por esta razón que “comer un bolillo sí puede ayudar a estabilizar la glucosa en la sangre y a contrarrestar la sensación de hueco en el estómago después de un susto, ya que los carbohidratos y las grasas inhiben la producción de ácido gástrico”, según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Pero no es el único alimento que ayuda a mitigar los efectos del asunto, pues sólo el acto de masticar un alimento tiene los mismos efectos, claro, siempre y cuando no se trate de alguna comida irritante.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Toño’ Astiazarán se reúne con representantes de cámaras empresariales, busca apertura de más empleos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio “Toño” Astiazarán sostuvo este martes una reunión con representantes de cámaras y organismos empresariales,...

Fue intento de robo, dice gobernador Rocha sobre ataque a camioneta en la que viajaba su nieta en Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que el ataque armado registrado este martes contra una camioneta oficial, en la...

Cajeme contará con Comité Municipal de Salud Mental y Adicción, tras aprobación de cabildo

El Cabildo de Cajeme aprobó por unanimidad la instalación del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA), cuyo...

Rosa Icela Rodríguez sale en defensa de AMLO: “combatió al huachicol, la derecha lo quiere desprestigiar”

En su comparecencia ante la Cámara de Diputados este martes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, defendió el...

Gobierno de Cajeme añade nueva fecha para jornada de canje de armas y juguetes bélicos

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cajeme en coordinación con la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) de México...
-Anuncio-