-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Huracán Fiona deja casi 800 desplazados en República Dominicana

Noticias México

FGR abre investigación contra Peña Nieto por presunta corrupción en contratación de sistema de espionaje Pegasus

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación sobre el expresidente Enrique Peña Nieto después de que fue...

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Como huracán de categoría 1, Fiona mantenía vientos máximos sostenidos de 140 km/h al avanzar en las últimas horas por el noroeste de la isla La Española, a 15 km de la provincia dominicana de Samaná, informó el Centro Nacional de Huracanes de EEUU.

“Se prevé que se convierta en un huracán grande para el miércoles”, con vientos de categoría 3 o superiores (más de 178 km/h) cuando siga su trayectoria por islas del Atlántico como Turcas y Caicos y Bahamas, indicó el NHC.

Más de tres millones de personas se quedaron sin electricidad el domingo en Puerto Rico, donde se reportó al menos un fallecido y miles de damnificados, así como inundaciones graves, deslaves, caminos bloqueados, árboles caídos y afectaciones a viviendas y comercios.

Ha sido la mayor tormenta que golpea la isla desde el devastador huracán María de 2017.

En República Dominicana había más de 800 personas desplazadas, viviendas dañadas y más de 11.500 clientes del servicio eléctrico afectados, informó el Centro de Operaciones de Emergencias la mañana de este lunes.

Se prevé que las lluvias acumuladas oscilan entre 100 y 450 milímetros en algunos puntos, por lo que las autoridades emitieron un aviso de inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra en varias provincias dominicanas.

Daños “catastróficos” en Puerto Rico

Las autoridades de Puerto Rico reportaron “daños catastróficos” en el país, principalmente en el centro y suroeste de la isla en donde Fiona tocó tierra.

Las intensas lluvias produjeron destrucción parcial o total de viviendas, deslizamientos de tierra, bloqueo de caminos, caída de árboles.

Un hombre falleció producto de una explosión de una planta eléctrica. Más de 1.000 personas fueron evacuadas o rescatadas en 25 municipios, principalmente en Toa Baja (norte), Cayey (centro), Ponce, Salinas, Guanica y Guayama, los cuatro últimos en el sur del país.

En la ciudad de Utuado, en la región montañosa central, un importante puente colapsó debido a las inundaciones, informó el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi.

“Puerto Rico ha sido azotado seriamente por el huracán Fiona y desafortunadamente aún esperamos más lluvias por toda la isla… Estamos pasando por un momento duro”, dijo Pierluisi este lunes.

El huracán tocó tierra el domingo a lo largo del extremo suroeste de la costa de Puerto Rico cerca de Punta Tocón.

La tormenta azotó la isla cinco años después de que el huracán María causará más de 4.500 muertes a su paso y en los días y semanas posteriores, así como daños estimados en US$100.000 millones.

“En muchas áreas, que nunca habían tenido inundaciones, ha habido acumulación de agua sin precedentes. De hecho, en muchas áreas ha sido mayor que lo que vimos en el huracán María”, informó el gobernador.

El gobierno dispuso decenas de refugios en toda la isla para asistir a los damnificados, mientras que todos los puertos están cerrados y se han cancelado los vuelos desde el principal aeropuerto de la isla.

También fueron suspendidas las clases y solo los servidores públicos fueron emplazados a trabajar en las calles.

Entre las afectaciones a la infraestructura puertorriqueña más importantes estuvo el sistema eléctrico.

La empresa LUMA Energy, que suministra y administra el servicio eléctrico, reportó el domingo un corte de energía generalizado en toda la isla que afectaba a los más de 3 millones de habitantes.

Hasta este lunes, unos 100.000 abonados habían recuperado el servicio eléctrico.

“Como resultado del mal tiempo, incluyendo los vientos de 80 mph (unos 128 km por hora) del huracán Fiona, el sistema eléctrico ha sufrido varias interrupciones en las líneas de transmisión, las cuales contribuyeron a un apagón en toda la isla”, escribió el domingo en su cuenta de Twitter.

Los esfuerzos de restablecimiento del servicio continuaban este lunes, pero se prevé que la situación “puede tardar varios días”.

La red eléctrica de Puerto Rico sigue siendo frágil después de que el huracán María provocara el mayor apagón de la historia de Estados Unidos, en septiembre de 2017.

Y a pesar de que ya han pasado cinco años, los problemas de suministro de energía eléctrica continúan.

Por su parte, el gobierno del presidente Joe Biden declaró la emergencia federal en el caso de Puerto Rico -que es un estado asociado de EE.UU.

Con información de BBC Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

No querían irse, querían quedarse con su papá, dicen familiares de 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La actual pareja de Margarita, mujer encontrada sin vida en la carretera 36 de la Costa de...

Lamenta diputado Agustín Rodríguez asesinato de mujer y sus 3 hijas en Hermosillo

El asesinato de una madre y sus tres hijas en Hermosillo ha generado una profunda indignación y consternación en...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...
-Anuncio-