-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

No hay consenso en el Senado para extender presencia militar en calles: Ricardo Monreal

Noticias México

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...

Sheinbaum asegura que no protegerá a servidores públicos involucrados en el huachicol

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que su gobierno investigará a fondo el robo de combustible, también...

FGR abre investigación contra Peña Nieto por presunta corrupción en contratación de sistema de espionaje Pegasus

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación sobre el expresidente Enrique Peña Nieto después de que fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda del Senado dictaminarán este lunes la minuta proveniente de la Cámara de Diputados para que la fuerzas armadas participen en las tareas de seguridad pública hasta 2028.

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que no se han alcanzado acuerdos con las bancadas del Revolucionario Institucional (PRI) –partido que en el Senado anunció su rechazo, a diferencia de la Cámara de Diputados– Acción Nacional (PAN), de la Revolución democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, que forman el bloque de contención y han sostenido su voto en contra.

“No hemos logrado hasta ahora un consenso que nos permita adelantar alguna noticia. Seguimos trabajando, seguimos dialogando, pero en esta cuestión debo decir con toda honestidad que los grupos parlamentarios están en una posición que no admite movimiento y nosotros estamos intentando hacer notar la necesidad, la realidad en la que nos encontramos en nuestro país, todo con respeto y con absoluta actitud de apertura y de flexibilidad”.

Monreal Ávila compartió en redes sociales un video en el que informó que la minuta en materia de Guardia Nacional, para dar una prórroga en su plazo para prestar labores de seguridad pública en el país, se discutirá en comisiones unidas este lunes.

La minuta, que reforma el artículo quinto del decreto constitucional que creó la Guardia Nacional en 2919, fue avalada por Morena, sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y verde (PVEM), más la mayor parte de los del PRI, y rechazada por el PAN, PRD y MC.

La duración de las discusiones de dictaminación será determinada por las comisiones, expuso Monreal.

El martes puede ser presentada ante el pleno del Senado, en primera lectura, y si bien podría dispensarse la segunda lectura, Monreal expuso que se cumplirá toda la normatividad interna.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGR abre investigación contra Peña Nieto por presunta corrupción en contratación de sistema de espionaje Pegasus

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación sobre el expresidente Enrique Peña Nieto después de que fue...

Pide Sheinbaum no politizar asesinato de madre y sus 3 hijas en Hermosillo: ‘Es un episodio doloroso’

Hermosillo, Sonora.– La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a no politizar el asesinato de Margarita y sus tres...

Cadena perpetua pide padre de 3 niñas asesinadas en Hermosillo

Un castigo de cadena perpetua pide el padre de las tres niñas asesinadas en Hermosillo contra el responsable de...

El Faro en el exilio: tenemos que hablar de El Salvador

Imaginen un país en el que el gobierno acosa, persigue, detiene y expulsa a sus periodistas para que dejen de...

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...
-Anuncio-