-Anuncio-
viernes, junio 28, 2024

Conagua alerta lluvias intensas, inundaciones y deslaves en Jalisco, Colima y Michoacán por tormenta tropical “Madeline”

Últimas Noticias

Inician asambleas informativas sobre reforma al Poder Judicial en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Iniciaron en Sonora las asambleas informativas sobre la reforma al Poder Judicial donde la fórmula ganadora de...

AMLO y Claudia Sheinbaum se suben juntos al Tren Maya rumbo a Mérida, Yucatán (VIDEO)

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, compartieron un viaje a bordo del...

Autoridades activan operativo para localizar a rancheros desaparecidos en Caborca, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora tomó el reporte de desaparición el...
-Anuncio-

Para este domingo 18 de septiembre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé lluvias en Jalisco, Colima y Michoacán; puntuales intensas en Nayarit, así como vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de los estados, esto por la presencia de la tormenta tropical Madeline.

La circulación de la tormenta originará ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el centro y occidente del país, generando lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, Morelos y Estado de México; puntuales fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México, así como chubascos en Zacatecas y Aguascalientes.

Por la tarde, un canal de baja presión frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, producirá lluvias puntuales intensas en Veracruz; puntuales muy fuertes en Puebla; puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí y Tabasco, así como chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La vaguada monzónica se localiza sobre Guerrero, Oaxaca y Chiapas, produciendo lluvias puntuales intensas en dichos estados. 

Las lluvias mencionadas, estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además podrían generar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.

También, continuará el ambiente vespertino cálido sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, con temperaturas calurosas, mayores a 35°C en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

Pronóstico de lluvias

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Jalisco, Colima y Michoacán.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Guanajuato, Estado de México, Morelos y Puebla.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Tabasco.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.

De acuerdo con el SMN, las lluvias mencionadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones.

Pronóstico de viento y oleaje

Viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa de Nayarit.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo nublado la mayor parte del día, con bancos de niebla y lloviznas al amanecer en el Valle de México. Por la tarde, intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México, ambas con descargas eléctricas. El viento será del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y una máxima de 22 a 24°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 9 a 11 °C y máxima de 18 a 20 °C.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado por la mañana y medio nublado a nublado por la tarde, con intervalos de chubascos en Baja California Sur y lluvias aisladas en Baja California. Ambiente fresco a templado por la mañana y cálido durante la tarde, además de caluroso en el noreste de Baja California. Viento del noroeste de 10 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la costa occidental de la región.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y fuertes en Sonora; ambas con descargas eléctricas. Por la mañana ambiente fresco a templado con bancos de niebla en zonas serranas. Ambiente vespertino cálido y caluroso en zonas de Sinaloa. Viento del oeste y noroeste de 10 a 20 km/h en la región, además de rachas de 40 km/h en zonas de tormenta.

Pacífico Centro: Cielo nublado durante el día con lluvias puntuales torrenciales en Michoacán, Colima y Jalisco; y puntuales intensas en Nayarit; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ambiente matutino templado, así como fresco y con bancos de niebla en zonas serranas. Ambiente cálido por la tarde. Viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h en la región, rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, además de rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Nayarit.

Pacífico Sur: Cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, todas con descargas eléctricas. Las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Por la mañana, ambiente templado, además de fresco y con bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, ambiente templado a cálido. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado. Lluvias puntuales intensas en Veracruz, además de puntuales fuertes en Tamaulipas y Tabasco; todas con descargas eléctricas. Las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Por la mañana, ambiente templado, además de fresco con densas nieblas sobre sierras y temperaturas menores a 5 °C en zonas montañosas de Veracruz. Ambiente templado a cálido por la tarde. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, con chubascos y descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado por la mañana y cálido por la tarde, además de caluroso en zonas de Campeche y Yucatán. Viento del este de 10 a 20 km/h con rachas de 45 km/h en costas de Campeche y Yucatán.

(Foto: Pronóstico Meteorológico General)

Mesa del Norte: Cielo medio nublado por la mañana con ambiente fresco, además de frío y con nieblas en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Por la tarde, lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Durango y San Luis Potosí y chubascos en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes; todas con descargas eléctricas. Ambiente vespertino cálido, asi como caluroso en zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Viento de componente este de 15 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, Morelos y Puebla, además de puntuales fuertes en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; todas con descargas eléctricas. Las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ambiente matutino fresco, además de frío con bancos de niebla en zonas altas de la región. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 50 km/h en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla

Información de Infobae

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Llega Máynez de ‘sorpresa’ a Sonora: “Feliz de estar en nuestra segunda casa”

Hermosillo, Sonora.- Jorge Álvarez Máynez llegó a Hermosillo como parte de su gira de trabajo por el país que...

No hay que caer en pánico ni linchamiento contra veterinarias: rescatista

Hermosillo, Sonora.- El caso del fallecimiento de la perrita 'Channel' en la veterinaria Animal Kits investigado por la Fiscalía...

Se forma depresión tropical ‘Dos’, al este de Quintana Roo

La tarde de este viernes se formó la depresión tropical 'Dos' al este del litoral de Quintana Roo. https://twitter.com/conagua_clima/status/1806799740614672693?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1806799740614672693%7Ctwgr%5Ed96f9155ba3389650334edfefb3a62678387defe%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flopezdoriga.com%2Fnacional%2Fadvierten-posible-nuevo-ciclon-podria-tocar-tierra-sureste-mexicano%2F Por ello,...

Sonora conquista San Antonio, Texas, con sus pueblos y barrios mágicos

San Antonio, Texas.- Sonora se viste de gala en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que...

Se registran inundaciones y un fallecimiento tras lluvias en Edomex (VIDEO)

Estado de México.- Las lluvias en el Estado de México (Edomex) dejaron severas inundaciones y un hombre muerto en...
-Anuncio-