-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

¿Cómo se encuentra México a 212 años de Independencia?: análisis con José Antonio Crespo

Noticias México

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...

Reportan identificación del presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; estaría ligado al CJNG

El presunto responsable del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- México ha transitado por tres épocas importantes en su historia: la Independencia, las Leyes de Reforma y la Revolución, tres momentos de transformación nacional. Sin embargo, tras 212 años de la liberación del régimen autoritario del Virreinato, al país no ha vivido un régimen completamente democrático, apuntó José Antonio Crespo.

En entrevista para Proyecto Puente, el historiador dijo que aunque en la actualidad la administración de Andrés Manuel López Obrador se autonombra como la “Cuarta Transformación”, serán los historiadores quienes definan su periodo de gobierno en el futuro.

“Lo que se llama ahora o se autollama la ‘Cuarta Transformación’ no sabemos qué va a ser porque los eventos históricos se califican después, no antes de que ocurran. Le pasó eso ya a Luis Echeverría. Él autonombró su gobierno como ‘Cuarto Concierto de la Sinfonía Nacional’, implicando que sería equivalente a las tres grandes épicas históricas y ¿qué paso? Que dicen los historiadores después que no, que fue un gobierno populista, que hizo daño al país, que arruinó económicamente al país de manera importante”, precisó.

Crespo mencionó que con los dichos del presidente López Obrador, acerca de que la democracia en México “era una simulación” antes de su gobierno, se pone en riesgo la democratización de los últimos 30 años.

“La historia oficial siempre es un instrumento de propaganda política para el gobierno en turno: distorsionan lo que haga falta, cada quien, cada presidente según su gusto, su ideología, distorsionan la historia, la cambian, la usan políticamente”, puntualizó.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

DIF Hermosillo y Salud Municipal brindan apoyo a víctimas y familias afectadas por incendio en Waldo´s

El Ayuntamiento de Hermosillo informó que, a través del DIF Municipal y Salud Municipal, se mantiene un trabajo permanente...

“Protección Civil nos falló”: Estudiantes realizan caminata en Unison por víctimas del incendio de la tienda Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vestidos de negro y portando flores y veladoras, estudiantes de la Universidad de Sonora realizaron una caminata...

Empiezan a clausurar tiendas Waldo’s en diversos municipios de Sonora tras incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Autoridades clausuran las tiendas Waldo's en diversos municipios de Sonora tras la tragedia del incendio en Hermosillo,...

Escritor mexicano Gonzalo Celorio es galardonado con el Premio Cervantes 2025

El escritor mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las...

Rompe Perú relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimer ministra Betssy Chávez en embajada mexicana en Lima

El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que la exprimera...
-Anuncio-