-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

Secretaría de Salud reporta 370 casos de dengue en Sonora; Navojoa y Álamos con más personas enfermas

Noticias México

“No estamos de acuerdo con la pena de muerte”, dice Sheinbaum tras decisión de EEUU sobre capos

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum se posicionó este miércoles durante su conferencia mañanera sobre la reciente decisión...

Sheinbaum ‘manda mensaje’ a ‘Andy’ López Beltrán tras justificar viaje de lujo a Japón: ‘El poder se ejerce con humildad’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó un contundente mensaje al hijo del expresidente Andrés Manuel...

Avanza nombramiento de Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá: aprueban en comisión, pasa al pleno

Ciudad de México.- El nombramiento de Claudia Pavlovich Arellano como embajadora de México en Panamá avanzó este miércoles en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Navojoa y Álamos son los principales municipios en Sonora con mayores casos de dengue con 370 contagios, informó la Secretaría de Salud.

José Luis Alomía dijo que a pesar de los casos, son pocas las hospitalizaciones y hasta el momento no hay muertes.

El secretario de Salud en Sonora detalló que hay al momento 370 casos contabilizados en la entidad.

“Álamos fue el primer municipio que inició con presentación de casos, prácticamente ya desde el mes de abril, es decir, cuando todavía no habían iniciado las lluvias, pero esto fue precisamente porque se tuvo una necesidad de almacenamiento de agua en esa localidad.

Fue lo que el equipo de vectores identificó: un brote que se controló, y llegamos a tener prácticamente cero casos en el transcurso de un mes completo, pero luego iniciaron nuevamente las lluvias y así como en Álamos se reactivó nuevamente el brote, empezó también uno nuevo en Navojoa”.

De acuerdo a los monitoreos realizados, se detectó que más del 92% de los casos registrados en estos municipios han sido ambulatorios y se atendieron en casa, aunque la recomendación de la Secretaría de Salud es solicitar apoyo para conocer qué medicamentos consumir.

El llamado a la población, señaló el funcionario estatal, es a prevenir la propagación del mosquito portador eliminando los criaderos y manteniendo limpios los depósitos de agua, para evitar condiciones su aparición.

Sobre la fumigación, dijo que este es el último paso en la serie de acciones que deben llevarse a cabo, debido a la poca capacidad de eliminar totalmente a la población de mosquitos, y es que el efecto de la fumigación dura solamente de 15 a 20 minutos.

Recientemente, la Secretaría de Salud en Sonora detalló que en este 2022 se han destinado 25 millones 931 mil 864 pesos para el combate de enfermedades transmitidas por vectores.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza nombramiento de Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá: aprueban en comisión, pasa al pleno

Ciudad de México.- El nombramiento de Claudia Pavlovich Arellano como embajadora de México en Panamá avanzó este miércoles en...

Suspenderán servicio de luz en fraccionamiento de Nogales, Sonora

Nogales, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá provisionalmente el suministro de energía eléctrica en el...

Claudia Pavlovich comparece ante el Senado y presenta plan de trabajo como embajadora de México en Panamá

Ciudad de México.- Claudia Pavlovich, designada embajadora de México en Panamá, compareció este martes ante el Senado de la...

Hallan a una persona sin vida tras reporte de agresión armada en el norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue encontrada sin vida en un domicilio al norte de Hermosillo, luego de una presunta agresión...
-Anuncio-