-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Están listos para ir al Grito en Hermosillo, después de dos años sin evento por pandemia (SONDEO)

Noticias México

EEUU presume capacitación de policías de Aguascalientes para detener a miembros del CJNG

El Gobierno de Estados Unidos presumió la capacitación que dio a policías de Aguascalientes para detener a 27 miembros...

Marina presenta ‘Generación FIFA’: perritos entrenados para detección de explosivos en Mundial 2026

En preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, la Secretaría de Marina (SEMAR) presentó a la “Generación FIFA”,...

México entrega a 26 presos vinculados con tráfico de drogas a autoridades estadounidenses

Ciudad de México.- Este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante las fiestas patrias es una tradición preparar platillos típicos mexicanos y de la región para compartir con nuestro seres queridos. En Hermosillo, hay quienes salen a festejar “El Grito” a la plaza Zaragoza y otros se reúnen en sus casas.

Por lo anterior, Proyecto Puente salió a las calles para saber cómo celebrarán los hermosillenses esta fiesta tricolor luego de dos años de pandemia: algunos aseguraron que acudirán a la plaza Zaragoza, dar el grito, escuchar las agrupaciones musicales y bailar con la Orquesta del Chino Medina.

Otras familias deciden quedarse en casa y desde ahi celebrar las fiestas patrias en familia.

“Se pone bien, todos los años voy al palacio -al grito- y al desfile también. Voy sola, allá me encuentro amigos”, mencionó una ciudadana que decidió no compartir su nombre, y aseguró estar lista para ir a bailar con la Orquesta.

El platillo favorito de los hermosillenses entrevistados fue el pozole con cuatro votos a favor, seguido de los tamales y el menudo. Sin embargo, hay quienes ponen la carne al asador para darle un toque regional a la festividad.

Otras de las comidas tradicionales favoritas de los ciudadanos en esta fecha es la barbacoa, carnitas, chimichangas, sopes y gallina pinta.

“Cuando tenemos dinero vamos a la plaza”, dijo Don Julio César, pero de no ser así, se reúnen en casa de su madre para disfrutar de las fiestas patrias”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Secretaría de la Mujer y OOMAPASC firman convenio para apoyar a mujeres vulnerables en Cajeme

En Cajeme, autoridades locales firmaron un acuerdo para fortalecer la atención a mujeres en condiciones vulnerables, especialmente en lo...

Marina presenta ‘Generación FIFA’: perritos entrenados para detección de explosivos en Mundial 2026

En preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, la Secretaría de Marina (SEMAR) presentó a la “Generación FIFA”,...

México enfrentará a Ecuador en partido amistoso en Guadalajara previo al Mundial 2026

Hermosillo, Sonora.- La Selección Mexicana de futbol enfrentará a Ecuador el próximo 14 de octubre en un partido amistoso...

Inauguran unidades médicas en comunidades de Hornos y Estación Corral en Cajeme

Con el objetivo de facilitar el acceso a servicios de salud en comunidades alejadas, el Ayuntamiento de Cajeme inauguró...

México entrega a 26 presos vinculados con tráfico de drogas a autoridades estadounidenses

Ciudad de México.- Este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección...
-Anuncio-