-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Activistas protestan contra violencia y escalan Estela de Luz en CDMX para desplegar un mensaje

Noticias México

Suspende Morena derechos partidistas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario...

Estudiante de preparatoria denuncia acoso por parte de maestros durante su graduación en Chiapas

Una estudiante de la Escuela Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, de Pijijiapan, Chiapas, aprovechó la ceremonia de graduación para tomar...

‘Ya quiero que termine esto, Sheinbaum tiene razón, poder es humildad’, confiesa Karla Estrella, ama de casa demandada por diputada Diana Karina Barreras

Hermosillo, Sonora.- Karla Estrella, la ciudadana que enfrenta una controversia por haber sido demandada por la diputada Diana Karina...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dos integrantes del colectivo Hasta Encontrarte, integrado por madres, hermanas, tías y familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos, escalan la Estela de Luz, en la Ciudad de México, para colocar una manta y protestar contra la violencia, las desapariciones y expresar un mensaje de paz.

El grupo de manifestantes conformó una cadena y se tomó de la mano alrededor de la Estela de Luz, mientras dos integrantes escalan para colocar una manta; Brigada Marabunta también formó un cordón alrededor de la edificación.

En algunos muros se ven mensajes que dicen: “Para cuándo nuestra independencia del Ejército”.

Desde las 6:20 de la mañana, las dos personas de este colectivo de Guanajuato escalan la Estela de Luz, monumento que se levantó durante el sexenio de Felipe Calderón, en 2010.

Aún se desconoce el mensaje de la manta, integrantes del colectivo dijeron que no comentarían nada hasta que sea desplegado el mensaje.

La Estela de Luz es un monumento que ha sido usado previamente para protestar por los desaparecidos.

En mayo, México llegó a las más de 100 mil personas desaparecidas, de acuerdo con los datos recabados por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en un contexto en el que varios mecanismos previstos por la Ley General en la materia —de 2017— no se han puesto en marcha y mientras instancias internacionales señalan la prevalencia de la impunidad en torno al tema.

Hasta ahora, Jalisco ocupa el primer lugar con 14 mil 951 personas; Tamaulipas, el segundo con 11 mil 971; el Estado de México, el tercero con 10 mil 994, y Nuevo León, el cuarto con 6 mil 218. Del total de personas desaparecidas y no localizadas, 74.7% son hombres y 24.7% mujeres, aunque en los últimos 12 meses las mujeres han llegado a representar 30% del total.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a tres hombres por intento de homicidio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres hombres fueron detenidos en Hermosillo por su participación en dos intentos de homicidio, además de ser...

Detienen a mujer por cobrar préstamos con amenazas y violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Telma Lizbeth “N” fue detenida en Hermosillo tras ser señalada por presuntamente operar como prestamista particular y...

Familiares buscan a Martín Guadalupe Robles, chofer de aplicación desaparecido desde el 11 de junio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A casi una semana de la desaparición de Martín Guadalupe Robles Roldán, conductor de aplicación en Hermosillo,...

Vivienda termina consumida por el fuego tras corto circuito en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Debido a un corto circuito producto de una instalación eléctrica irregular, una vivienda fue consumida por las...

CEUNO impulsa el futuro de la tecnología con su 3er Congreso Internacional de Ingenierías

Hermosillo, Sonora.- Universidad CEUNO extendió la invitación a su tercer Congreso Internacional de Ingenierías, donde se reunirá a expertos,...
-Anuncio-