-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Industria minera reúne 39 unidades de sangre en apoyo a campaña voluntaria de donación de la secretaría de Salud en Sonora

Noticias México

EEUU presume capacitación de policías de Aguascalientes para detener a miembros del CJNG

El Gobierno de Estados Unidos presumió la capacitación que dio a policías de Aguascalientes para detener a 27 miembros...

Marina presenta ‘Generación FIFA’: perritos entrenados para detección de explosivos en Mundial 2026

En preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, la Secretaría de Marina (SEMAR) presentó a la “Generación FIFA”,...

México entrega a 26 presos vinculados con tráfico de drogas a autoridades estadounidenses

Ciudad de México.- Este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un total de 39 unidades de sangre reunió el sector minero en cuatro campañas voluntarias de sangre en coordinación con el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, con este saldo se beneficiarán 156 personas.

Rafael Gutiérrez Badilla, vicepresidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) distrito Sonora, informó que la industria minera siempre ha estado interesada y preocupada por el bienestar la población en general, por lo que la AIMMGM, en coordinación con Clúster de Sonora, Amsac y WIM Sonora, se unen a la campaña permanente de donación de sangre de la Secretaría de Salud Sonora a través del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea.

Gutiérrez Badilla explicó que el sector minero ha realizado cuatro campañas voluntarias de sangre en esta ocasión se captaron cinco unidades, siendo 39 en total, mismas que contribuyen para salvar la vida de hasta 156 personas.

“Por lo misma preocupación que se tiene al bienestar de la sociedad quisimos beneficiar a la sociedad en general por eso preocupados en este aspecto quisimos hacer campaña de donación de sangre, que es la cuarta campaña, en la primera se lograron diez unidades, en la segunda 11, la tercera trece”, compartió.

Edgar Velázquez, director del Centro de la Transfusión Sanguínea resaltó la importancia de contar con mayor número de reservas de sangre en los hospitales, acción dijo, que contribuye a salvar más vidas.

Explicó que los posibles donantes son valorados para ver su situación de salud y “si son aptos pasan a donar sangre, se les entrega un carnet de donador, el cual en caso de que requieran sangre se puede ayudar a él o a su familiar directo”.

El director del Centro de la Transfusión Sanguínea agradeció al sector minero por sumarse cada seis meses a las acciones que realiza la secretaría de salud para captar unidades de sangre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Secretaría de la Mujer y OOMAPASC firman convenio para apoyar a mujeres vulnerables en Cajeme

En Cajeme, autoridades locales firmaron un acuerdo para fortalecer la atención a mujeres en condiciones vulnerables, especialmente en lo...

Marina presenta ‘Generación FIFA’: perritos entrenados para detección de explosivos en Mundial 2026

En preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, la Secretaría de Marina (SEMAR) presentó a la “Generación FIFA”,...

México enfrentará a Ecuador en partido amistoso en Guadalajara previo al Mundial 2026

Hermosillo, Sonora.- La Selección Mexicana de futbol enfrentará a Ecuador el próximo 14 de octubre en un partido amistoso...

Inauguran unidades médicas en comunidades de Hornos y Estación Corral en Cajeme

Con el objetivo de facilitar el acceso a servicios de salud en comunidades alejadas, el Ayuntamiento de Cajeme inauguró...

México entrega a 26 presos vinculados con tráfico de drogas a autoridades estadounidenses

Ciudad de México.- Este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección...
-Anuncio-