-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Caso Ayotzinapa: Absuelven a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por desaparición de los 43 normalistas

Noticias México

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-
- Advertisement -

El juzgado tercero de distrito en materia penal, con sede en Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, de tener responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, al considerar que el Ministerio Público Federal no aportó pruebas suficientes que acreditarán la acusación.

Sin embargo, Abarca Velázquez permanecerá en prisión pues se encuentra sujeto a proceso penal por el homicidio de los activistas Arturo Hernández Cardona, dirigente de la Unión Popular Campesina Emiliano Zapata (UPEZ) y los activistas Félix Bandera Román y Ángel Román Ramírez, en hechos ocurridos en junio de 2013.

La resolución en favor de Abarca Velázquez podrá ser recurrida por la Fiscalía General de la República y el caso sería analizado por un tribunal unitario.

El exalcalde de Iguala, fue señalado desde las primeras investigaciones relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa como uno de los involucrados en lo sucedido el 26 de septiembre de 2014, cuando policías de esa municipio y de Huitzuco y Cocula, participaron en la privación de la libertad de los estudiantes y su posterior entrega a integrantes del cártel Guerreros Unidos.

El pasado mes de agosto el presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (Covaj) para el Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, también subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SG), dio a conocer avances de la investigación que se realiza actualmente y señaló que la orden de desaparecer a los 43 normalistas de Ayotzinapa la dio El A1, quien presuntamente sería el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca; y dirigentes del grupo delictivo Guerreros Unidos, en colusión con otras autoridades de diversos órdenes de gobierno.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lorenia Valles destaca a Claudia Sheinbaum como referente político y ejemplo para las mujeres

Hermosillo, Sonora.– La senadora Lorenia Valles Sampedro aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum se ha convertido en un referente...

Celebran Estado y gobernador Durazo Feria de Empleo con ofertas para personas de grupos vulnerables en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Más de 400 personas participaron en la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, realizada en Hermosillo,...

Miles de personas toman las calles en protestas por operativo que dejo 132 muertos en Río de Janeiro, Brasil

Miles de personas han salido a las calles este viernes para mostrar su rechazo al operativo policial que dejó...

Realizan trabajos de bacheo nocturno en bulevar Quiroga en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo mantiene activos los trabajos nocturnos de bacheo en el bulevar Quiroga como parte...

Construcción del nuevo paso peatonal de Unison podría empezar a finales de este año en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Ya se tiene contemplado la construcción del paso peatonal para cruzar el bulevar Luis Encinas saliendo de...
-Anuncio-