-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

California demanda a Amazon por imponer aumento de precios a comerciantes

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por M. Jiménez

El estado de California, EEUU, ha demandado este miércoles a Amazon, acusando al gigante del comercio electrónico de inflar sus precios mediante la firma de acuerdos restrictivos con las empresas que venden en su plataforma.

El fiscal general de California, Rob Bonta, aseguró que la compañía castiga a los comerciantes que ofrecen precios más bajos en otras plataformas en línea. Según explicó, una investigación de su oficina ha descubierto que los vendedores que utilizan el marketplace de Amazon bajarían sus precios si no fuera por los acuerdos que tenían con Amazon. De ese modo, los consumidores de ese estado habían estado pagando de más durante años, añadió.

La demanda sostiene que los comerciantes que no cumplan con la política del gigante del ecommerce podrían ver sus productos eliminados de los listados destacados de Amazon y enfrentarse a otras sanciones, como la suspensión o el cierre de sus cuentas.

“No vamos a permitir que Amazon doblegue el mercado a su voluntad a expensas de los consumidores de California, los propietarios de pequeñas empresas y una economía justa y competitiva”, dijo, tras asegurar que la práctica de Amazon ha conducido a precios artificialmente más altos en otras tiendas como Walmart y eBay, protegiendo así a Amazon de la amenaza de una mayor competencia.

La demanda de 84 páginas presentada hoy en el Tribunal Superior de San Francisco es un reflejo de otra presentada el año pasado por el Distrito de Columbia, que fue desestimada por un juez de distrito a principios de este año y que ahora está pasando por un proceso de apelación.

Amazon no ha hecho declaraciones tras esta demanda, pero la compañía ha negado haber violado las leyes antimonopolio en casos similares, argumentando que los comerciantes eran libres de establecer sus propios precio, pero que se reservaba el derechos de “no destacar las ofertas a los clientes que no tienen un precio competitivo”.

Las autoridades de California creen, sin embargo, que no correrán la misma suerte, en parte gracias a la información recopilada durante una investigación de más de dos años que incluyó citaciones y entrevistas con vendedores, competidores de Amazon y empleados actuales y antiguos de la empresa, informa la agencia AFP.

En la demanda, la oficina del fiscal general de California afirma que Amazon utilizó disposiciones contractuales para impedir que los vendedores ofrecieran precios más bajos por productos en sitios que no fueran de Amazon, incluidos los propios sitios web de los vendedores. Algo que limita la capacidad de otros minoristas para competir.

La demanda exige que el tribunal imponga una orden que prohíba a Amazon castigar a los vendedores que ofrecen precios más bajos en otras plataformas online. También pide obligar a Amazon a pagar daños y perjuicios al estado por el aumento de los precios, y que pague una multa para disuadir a otros minoristas en línea a impulsar políticas similares. Los funcionarios del Estado no dijeron cuánto dinero están buscando.

Amazon, con sede en Seattle, controla aproximadamente el 38 por ciento de las ventas en línea en EEUU, más que Walmart, eBay, Apple, Best Buy y Target juntas, según la empresa de análisis Insider Intelligence. Alrededor de 2 millones de vendedores publican sus productos en el marketplace de Amazon, lo que representa el 58% de las ventas minoristas de la empresa.

La acción del Estado de California intensifica las críticas y las denuncias contra las prácticas de las mayores empresas tecnológicas de EE UU, que ya están siendo objeto de un escrutinio e investigaciones por parte de los reguladores a ambos lados del Atlántico.

Información de El País

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con arco y flecha asesinan a policía frente a sede presidencial de Kenia

Un agente de policía que custodiaba la State House, sede de la Presidencia de Kenia, fue asesinado este lunes...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...
-Anuncio-