Un residente de Los Ángeles con el sistema inmunitario comprometido ha muerto de viruela del mono en lo que se cree que es la primera víctima mortal del virus en Estados Unidos.
El departamento de salud pública de Los Ángeles volvió a confirmar la muerte el lunes, y dijo que el individuo estaba gravemente inmunodeprimido y había sido hospitalizado. No se facilitó ninguna otra información sobre la persona.
El departamento y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. determinaron que la muerte se debía a la viruela del mono. Un portavoz de los CDC confirmó la cooperación, pero no respondió inmediatamente cuando se le preguntó si se trataba de la primera muerte en Estados Unidos.
Es la segunda muerte conocida de una persona diagnosticada con la enfermedad en Estados Unidos. Texas informó el mes pasado de la primera muerte de una persona gravemente inmunodeprimida a la que se le diagnosticó viruela del mono. Sin embargo, ese caso todavía se está investigando para ver qué papel desempeñó la viruela del mono en la muerte.
La viruela del mono rara vez es mortal, pero las personas con sistemas inmunitarios debilitados pueden tener más probabilidades de enfermar gravemente o morir, según las autoridades sanitarias. La viruela del mono puede causar sarpullido, fiebre, dolores corporales y escalofríos, pero son relativamente pocas las personas que requieren hospitalización y sólo un puñado de muertes en todo el mundo se han relacionado directamente con la enfermedad.
Cualquiera puede infectarse con la viruela del mono, que se transmite por contacto estrecho con una persona infectada. Casi todos los más de 21.985 casos de viruela del mono en Estados Unidos se han producido entre homosexuales, bisexuales y otros hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres, según los CDC.
El gobierno de Biden y los CDC han sido criticados por su lentitud a la hora de abordar el virus, y en las últimas semanas han anunciado esfuerzos para distribuir casi 2 millones de vacunas adicionales. Los casos en algunas grandes ciudades de EE.UU. parecen estar disminuyendo, coincidiendo con las tendencias observadas en Europa, y los expertos son cautelosamente optimistas de que el brote puede haber alcanzado su punto máximo en los lugares más afectados.
Estados Unidos es el país con más casos confirmados, con 21.985, según los CDC. California ha registrado el mayor número de casos a nivel nacional, con más de 4.300. Los negros y los latinos se han infectado de forma desproporcionada.
Información de The Guardian