-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

PAN no apoyará iniciativa del PRI sobre mantener Ejército en las calles

Noticias México

Crisis de juventud se refleja en agresiones en Hermosillo, Sinaloa, Tamaulipas y CDMX

Por Daniela Ballesteros y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- La violencia juvenil se reflejó en distintos hechos ocurridos en Hermosillo...

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Víctor Chávez

El PAN y el PRD no avalarán en la Cámara de Diputados la iniciativa de prolongar por más tiempo la permanencia del Ejército en las calles, porque es una “inconstitucionalidad”, sostuvo el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, el panista Santiago Creel.

“Quienes quieren prorrogar su presencia en tareas de seguridad quieren prorrogar una inconstitucionalidad y, sobre todo, poner en alto riesgo a nuestras Fuerzas Armadas. Nosotros reconocemos, apreciamos y, sobre todo, queremos a nuestras Fuerzas Armadas, y porque las queremos deseamos defenderlas”, insistió.

Precisó, en entrevista, que “como miembros de la coalición Va por México, el PAN y el PRD queremos que no se prorrogue una inconstitucionalidad. ¿Por qué? Porque esto afecta al Ejército, y nosotros queremos defender al Ejército de esa responsabilidad para que no siga asumiendo las tareas de seguridad pública porque se pone en alto riesgo, de acuerdo con la Constitución y de acuerdo con el derecho internacional”.

Además, “todo esto rompe los tratados y las convenciones internacionales de los que México es parte”, destacó.

Expuso que “la Constitución establece con toda precisión y claridad que la Guardia Nacional tiene que tener un mando civil; pero no solamente eso, el artículo 129 de la Constitución establece que en tiempos de paz solamente podrán realizar cuestiones relativas a la disciplina militar las Fuerzas Armadas”.

Además, Creel Miranda resaltó que “el artículo quinto transitorio de la ley que reforma y crea la Guardia Nacional establece una serie de principios que debe cumplir la Fuerza Armada permanente al apoyar a la Guardia Nacional”.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

‘Si las separas no hay problema’: Trump sugiere dosificar vacunas a niños para reducir autismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este lunes que las vacunas infantiles deberían aplicarse en cuatro o...

Ataque armado deja un joven muerto al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de aproximadamente 23 años de edad fue privado de la vida en un ataque armado...

Hasta 10 nuevos países reconocen al Estado Palestino ante la ONU

Un total de diez nuevos países anunciaron su reconocimiento al Estado palestino entre ayer domingo y hoy lunes 22...

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...
-Anuncio-