-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

California evitó apagón eléctrico ante alta demanda enviando millones de alertas por celular: “Apaga o limita el consumo de electrodomésticos que no sean esenciales”

Noticias México

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un accidente vial en las inmediaciones de la estación Pino...

Cuauhtémoc Blanco será incluido en padrón de violentadores del INE, confirma Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco,...
-Anuncio-
- Advertisement -

JAVIER MARQUEZ/XATAKA

Imagínate que la red eléctrica de tu comunidad acaba de batir un nuevo récord de consumo y que se acerca peligrosamente al límite de su capacidad. A medida que la demanda aumenta, el riesgo de sufrir apagones también crece. La solución más próxima y efectiva para mitigar este problema, al menos según el estado más poblado de Estados Unidos, es pedirle a la gente que apague sus electrodomésticos a través de SMS’s.

De acuerdo a Los Angeles Times, la semana pasada, la red eléctrica de California había empezado a padecer las consecuencias de una ola de calor que llevaba azotando al estado desde hace semanas. Ante este escenario, el Operador de Sistema Independiente de California (ISO) había acordado con los proveedores locales del servicio eléctrico una serie de apagones planificados si las condiciones no mejoraban pronto.

Golpe a la red eléctrica de California

Sin embargo, no había señales de que los efectos de la ola de calor desaparecieran y, por consecuencia, de que cayera la demanda de energía. 30 minutos antes implementar el plan de contingencia se activó el sistema de alerta de emergencia inalámbrica (sistema disponible también en España), un recurso reservado para catástrofes y situaciones de emergencia que permite enviar alertas a toda la población a través del móvil.

El martes 6 de septiembre, alrededor de las 17:45 (hora local), los teléfonos de millones de californianos sonaron casi instantáneamente. Habían recibido el siguiente mensaje de emergencia en español y en inglés: “El calor extremo debilita la red eléctrica. Podrían producirse cortes de energía si no hace nada. Apaga o limita el consumo de electrodomésticos que no sean esenciales para tu salud, desde ahora hasta las 21:00 horas”.

Los residentes no tardaron en reaccionar ante el mensaje y en cuestión de minutos la demanda de energía eléctrica cayó aproximadamente 2.000 megavatios reduciendo drásticamente la carga de la red. Así, ISO pudo evitar los apagones. Es que el operador había proyectado una demanda máxima de 51.146 megavatios, pero esta había alcanzado los 52.061 megavatios el martes poniendo el sistema “al borde del abismo”.

Pero, ¿por qué se consideró restringir el suministro eléctrico? De acuerdo a declaraciones de Emma Hill, profesora principal de gestión energética y ambiental en la Universidad de Coventry a la BCC, si existe una demanda muy alta de electricidad en días de temperaturas elevadas y producción baja, existe el riesgo de dañar los equipos de distribución, como transformadores y líneas eléctricas, que tardan en reparase.

Según la Oficina del gobernador de California, el cambio climático ha provocado que las olas de calor sean más severas y frecuentes en el oeste de Estados Unidos. Desde el 1 de septiembre, varias ciudades han establecido nuevos récords históricos de temperatura. Los termómetros de Sacramento, la capital del estado, registraron 47 ºC el pasado martes.

En este contexto, el funcionamiento de algunas centrales hidroeléctricas también se ha viso afectado debido a la disminución de las reservas de agua de lago Oroville. El aporte de la energía solar, por su parte, desaparece por la noche, incrementando la vulnerabilidad de la red. Cabe señalar que los SMS de emergencia se han utilizado solo dos veces en la última década en California: durante los incendios de 2017 y durante el COVID-19 en 2020.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cajeme conmemora el 124 aniversario luctuoso del líder yaqui Juan Maldonado ‘Tetabiate’

Ciudad Obregón, Sonora. – El Ayuntamiento de Cajeme, a través de la Coordinación General de Identidad y Formación Ciudadana...

Casa se incendia al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la tarde del jueves 10 de julio en una vivienda de la colonia Nuevo...

Planta Zobele proyecta creación de 4 mil empleos en Hermosillo con expansión, confirma ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán visitó las instalaciones de Zobele México y confirmó la meta de la empresa...

Rapero Kanye West es denunciado por agresión y tráfico sexual

El rapero estadounidense Kanye West, también conocido como Ye, fue acusado este jueves de agresión y tráfico sexual por...

Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un accidente vial en las inmediaciones de la estación Pino...
-Anuncio-