-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Piden a AMLO pavimentar carreteras de Nayarit; ‘háganlo ustedes, no es mucha ciencia’, responde

Noticias México

Fallece Mauricio Fernández, alcalde con licencia en Nuevo León, tras lucha contra cáncer; suspendió tratamiento hace días

Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, municipio considerado el más rico de América Latina,...

Crisis de juventud se refleja en agresiones en Hermosillo, Sinaloa, Tamaulipas y CDMX

Por Daniela Ballesteros y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- La violencia juvenil se reflejó en distintos hechos ocurridos en Hermosillo...

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Comunidades indígenas de Nayarit pidieron este sábado al presidente Andrés Manuel López Obrador pavimentar las carreteras; sin embrago, recibieron una respuesta del mandatario mexicano que no esperaban.

En su gira por el estado, López Obrador aseguró que los mismos habitantes pueden construir las carreteras, ya que en las comunidades existen albañiles o artesanos que pueden realizar este trabajo. Incluso, señaló que así lo emprendieron en Oaxaca.

“En Oaxaca empezamos a hacer caminos… les dijimos háganlo ustedes, es hacer el camino así de concreto, no es mucha ciencia, y en las comunidades hay muy buenos albañiles, maestros y empezaron a hacer los caminos.

“Ya llevamos 170 terminados, caminos hechos por la misma gente, de concreto que son como obras de arte, caminos artesanales porque así como ustedes tienen sensibilidad para el arte, allá también”, señaló.

Durante la estancia del mandatario mexicano, comunidades indígenas de Nayarit le entregaron un Plan de Justicia, de 7 ejes, en el que solicitaron atención para madres solteras, adultos mayores, educación, salud y caminos.

“Le vamos a entregar un documento que se llama Plan de Justicia, que esto costó mucho trabajo, mucho sacrificio, empeñamos nuestra inteligencia para plantear las necesidades que tenemos en nuestras comunidades.

“Quisiéramos hubiera apoyo en los 7 ejes para que todavía se siga brindando los apoyos para estudiantes indígenas y no indígenas que viven esta tierra; queremos apoyo para niños que estudian y recién nacido, desde la primaria hasta universidad para que nuestros hijos se preparen y tengan oficio qué desempeñar dentro de nuestras comunidades”, dijo el gobernador tradicional de Jesús María, Martín Valentín Vargas, quien hizo las solicitudes.

Jesús María es una de las cabeceras municipales de zona rural que es beneficiada con la llegada de médicos cubanos y al hospital mixto se destinarían 7 especialistas: anestesiólogo, médicos generales, internistas y ginecobstetra.

Ante las peticiones, López Obrador reviró con números y porcentajes de programas sociales que, dijo, ya se aplican y otros todavía no.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A flor de piel

Hoy quiero expresar algo sobre la expresión corporal y la unidad que esta tiene en el lenguaje hablado y...

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

‘Si las separas no hay problema’: Trump sugiere dosificar vacunas a niños para reducir autismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este lunes que las vacunas infantiles deberían aplicarse en cuatro o...

Ataque armado deja un joven muerto al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de aproximadamente 23 años de edad fue privado de la vida en un ataque armado...

Hasta 10 nuevos países reconocen al Estado Palestino ante la ONU

Un total de diez nuevos países anunciaron su reconocimiento al Estado palestino entre ayer domingo y hoy lunes 22...
-Anuncio-