-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Huracán ‘Kay’ baja a categoría 1; continuarán lluvias en BCS, Sonora y otros estados

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Huracán ‘Kay’ se desplaza por el territorio mexicano, acercándose a Baja California Sur, lo que ocasionará lluvias y rachas de viento fuertes.

El fenómeno metereológico se debilitó ligeramente la tarde del miércoles a categoría 1 durante su paso por el Pacífico mexicano. Los pronósticos no descartan un posible impacto en Punta Eugenia, Baja California, Sur.

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicado a las 6:00 horas, el huracán se encontraba a 115 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.

La Conagua detalló que ocasionará lluvias puntuales extraordinarias en la Península de Baja California, puntuales intensas en Sonora, puntuales muy fuertes en Sinaloa y chubascos en Chihuahua y Durango.

Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 120 a 150 km/h en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur, rachas de 100 a 120 km/h en el Golfo de California, rachas de 80 a 100 km/h en la costa de Sonora y rachas de 60 a 80 km/h en la costa norte de Sinaloa.

Además, alertó sobre de oleajes de 7 a 9 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur y Baja California, de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de California y costa de Sonora, y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

La dependencia advirtió que esto podría originar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ante esto, detalló que se mantiene zona de prevención desde el norte de Punta Abreojos hasta San José de las Palomas, y zona de vigilancia desde Puerto Cortés, mientras que es zona de prevención hasta Cabo San Lucas y la frontera México-E.U.A.

Igualmente, recomendó extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.

La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una alerta naranja de peligro alto en el sur, centro y norte de Baja California Sur. En estas zonas, recomendó vigilar el nivel del agua a quienes viven cerca de un río o laguna, así como cerrar puertas y ventanas, cortar el suministro de gas y electricidad.

Asimismo, informó que el noroeste de la entidad, así como Sinaloa y Sonora se encuentran en alerta verde, con un peligro bajo, mientras que Baja California, Chihuahua y Durango tienen un alerta azul por peligro muy bajo.

Ante esto, se cerraron los puertos para embarcaciones mayores en Cabo San Lucas, Loreto y Santa Rosalía, en Baja California Sur, el de Isla Cedros, en Baja California, y Topolobampo, en Sinaloa.

En cuanto a las embarcaciones menores, se cerraron La Paz, Los Barriles, Loreto, Cabo San Lucas, San José del Cabo, Santa Rosalía, San Carlos, Guerrero Negro, Adolfo López Mateos, en BCS, y Guaymas, Bahía Kino, Yavaros, Puerto Libertad y Golfo de Santa Clara, en Sonora.

A estos se suman Isla Cedros, en BC, Mazatlán, Topolobampo, Altata, Teacapan, en Sinaloa, San Blas, Chacala, La Cruz de Huanacaxtle, en Nayarit, Barra de Navidad, en Jalisco, Manzanillo, en Colima.

Por su parte, la Guardia Nacional apuntó que mantiene activo el PlanGN_A en Baja California, Coahuila, Sinaloa y Zacatecas tras las lluvias. Añadió que están laborando en el retiro de escombros y entrega de apoyos en albergues.

Debido a las condiciones meteorológicas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur decidió mantener para este jueves, y hasta nuevo aviso, la suspensión general de labores en todos los planteles escolares de la entidad, así como en el Centro SEP y demás oficinas administrativas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...

Gobierno de Sonora realiza censo de familias afectadas por lluvias del fin de semana

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado ya se encuentra haciendo el censo con las familias afectadas por las lluvias...

Durazo encabeza Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes; llama a fortalecer la infraestructura con colaboración público-privada

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, encabezó la Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes, evento que...
-Anuncio-