-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Vladímir Putin amenaza a Occidente de Europa con cortarle la llave del gas y petróleo

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente ruso, Vladímir Putin, amenazó este miércoles a Occidente con cortarle la llave del gas y el petróleo si pone un tope a los precios de los hidrocarburos rusos, y también con romper el contrato de exportación de cereal con Ucrania si no levanta las sanciones.

“Existen obligaciones contractuales, contratos de suministro. Y si se toma algún tipo de medida política que contradiga los contratos, simplemente no los cumpliremos”, dijo Putin durante el VII Foro Económico Oriental en Vladivostok, capital del lejano oriente ruso.

La amenaza se produce justo cuando el G7 y la Unión Europea (UE) barajan diferentes medidas para contrarrestar el encarecimiento de las tarifas del gas ruso, que superan los 3 mil euros por cada mil metros cúbicos.

Putin advierte a europeos de un crudo invierno

Rusia “no suministrará nada si va en contra de nuestros intereses, en este caso económicos. Ni gas, ni petróleo, ni carbón”, agregó.

Putin insistió en que el Kremlin tiene intención de cumplir con sus compromisos, pero si alguien intenta imponerle su voluntad al margen de los contratos adquiridos, advirtió que responderá como en el famoso cuento ruso popular ruso sobre el zorro y el lobo, en el que el primero invita al segundo a pescar metiendo la cola en un agujero de hielo en el río y al final lo pilla congelado por ingenuo.

El líder ruso no dudó en considerar una “tontería” la iniciativa de limitar el coste del gas suministrado por el consorcio estatal Gazprom, aduciendo que eso “únicamente provocará un aumento de los precios”.

Putin culpó del dramático encarecimiento del hidrocarburo a los propios clientes europeos de Gazprom, que les ofreció contratos con precios fijos a largo plazo cuando la tarifa era de 300 dólares, pero Europa optó por pagar al contado.

Recordó que durante décadas la UE contó con una “ventaja competitiva” gracias a los hidrocarburos rusos, ya que son mucho más rentables que el gas natural licuado de EU. te

“Si quieren renunciar a esa ventaja, nosotros no nos enfadaremos. El mercado de Europa siempre se consideró premium, pero la situación en el mundo cambia muy rápido y desde hace no mucho, al comienzo de la crisis en torno a Ucrania, dejó de serlo”, señaló.

Negó que el Kremlin utilice la energía como arma contra Europa, a la que acusó de meterse en un callejón sin salida debido a las sanciones adoptadas por la campaña militar rusa en Ucrania.

El viernes pasado Rusia suspendió indefinidamente el flujo a Europa a través del gasoducto Nord Stream, que conecta Rusia con Alemania por el mar Báltico, tras alegar una fuga de aceite en la única turbina aún en funcionamiento en la estación compresora de Portovaya, en la región de Leningrado.

No obstante, Putin explicó que los trabajos de mantenimiento y reparación de las turbinas se rigen por la legislación del Reino Unido, uno de los principales abanderados de las sanciones contra Rusia.

“No, no es un arma, ¡ellos mismos se han arrinconado por las sanciones”, recalcó.

También dijo que estaba dispuesto a reanudar el Nord Stream 2 “mañana mismo”, pero que este gasoducto también está sancionado desde antes del inicio de las hostilidades en Ucrania.

Y subrayó que Rusia “no tiene problemas” para exportar sus hidrocarburos, ya que “la demanda en los mercados mundiales es muy alta” y puso como ejemplo a China, cuya economía crece igual que la necesidades energéticas, según el jefe del Kremlin.

Con respecto a Ucrania, se mostró muy airado con el hecho de que sólo 60 mil de los dos millones de toneladas de cereales ucranianos exportados desde puertos del mar Negro hayan tenido como destino a “los países más pobres”.

“Excluyendo a Turquía como mediador, prácticamente todo el grano que sale de Ucrania no va a los países más pobres, sino a Europa. Solo 2 de 87 barcos va a los países en vías de desarrollo”, recalcó.

Información de Internet/MVSNoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...
-Anuncio-