-Anuncio-
lunes, agosto 11, 2025

Espacios hay muchos, faltan hogares

patadeperro11@hotmail.com'
Carolina Araiza
Directora de Fundación Pata de Perro AC Twitter @patadeperroson Facebook pata de perro oficial Instagram @patadeperro_oficial

Relacionadas

- Advertisement -

Es una triste realidad que hay miles de animales en situación de calle en nuestra ciudad y esto no va a cambiar en el corto plazo, especialmente porque desde el gobierno -municipal y estatal- se deben operar programas masivos de castraciones sistemáticos y gratuitos de acceso a toda la población. Debido a esta gran cantidad de animales callejeros –se estima que pueden ser hasta 300 milperros y gatos- atravesamos por una GRAVE crisis de adopciones y, por lo tanto, de hogares para todos ellos, pues nacen a un ritmo imposible de detener solo con adopciones, sin embargo, es importante seguir promoviendo la adopción y una vez que has hecho la decisión de darle espacio en tu casa a un perro o gato, te hacemos las siguientes recomendaciones:

1.         Llévalo a tu médico veterinario de confianza a que le realicen un chequeo general y se determine si está apto para su primera desparasitación y vacunas. Recordemos que el calendario de vacunación de un cachorro normalmente inicia con 3 vacunas una cada quince días y posteriormente anualmente, la vacuna de la rabia no es la única ni la más importante para su salud recuerda que hay enfermedades propias de cada especie que merecen mayor atención para su prevención. También da prioridad a la esterilización para evitar su reproducción y de esa forma no contribuir a la sobrepoblación canina y felina.

2.         En ocasiones un animalito puede tardar en adaptarse especialmente si es cachorro, si le das una cama o una cobija lo más probable es que la acepte y decida establecerse ahí. Si está pequeño y llora trata ponerle algún juguete de peluche o algo que lo haga sentirse seguro.

3.         Compra un plato para agua y otro para alimento mismo que debes lavar a diario, así como lo haces con los platos de la familia, ellos también requieren higiene.

4.         Recuerda brindar entrenamiento básico delimitando los lugares en los que puede y no estar. Si es complicado puedes contratar los servicios de un profesional en el área.

5.         Trata de cubrir sus necesidades de ejercicio, alimento y afecto de acuerdo a su especie. Un animal aburrido puede causar destrozos y por ende enojo y frustración por parte del poseedor y no queremos que termine abandonado.

Espero que estos consejos te sean útiles. Para mayor información, búscanos en Facebook en Fundación Pata de Perro Oficial AC. Y recuerda: no presumas que tu perro te costó muy caro, presume que le salvaste la vida.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Exhibicionismo, tocamientos y abuso sexual: 10 menores víctimas en Hermosillo este año

Hermosillo, Sonora.- En lo que va de este 2025, al menos diez casos de abuso sexual a menores de...

Sonora registra 16 muertes por calor en 2025, 7 menos que en 2024; pero es primer lugar en casos a nivel nacional con 210

Hermosillo, Sonora.- Aunque en 2025 Sonora ha registrado menos muertes por calor en comparación con el año anterior, la...

La verdad sobre las hormonas, la fertilidad y el climaterio: Dra. Angélica Bracamonte

Hermosillo, Sonora.- Conocer tu cuerpo y educarte sobre la complejidad entre los procesos de cambio hormonales que puedes llegar...

Nuevos partidos: el regreso del PES y el avance de la Marea Rosa

La lista original era de 89 organizaciones que manifestaron al INE su intención de convertirse en nuevos partidos políticos;...
- Advertisement -