-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Sequía se redujo del 100 al 23 % en Sonora de junio a agosto; se mantiene en 17 municipios de los 72 que abarcaba

Noticias México

Tres semanas después, Fiscalía reconoce que maestra jubilada murió por tortura en Veracruz, a pesar de negación de gobernadora

Tres semanas después del secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, la Fiscalía General...

Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU

Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP) recibieron sobornos en efectivo, artículos de lujo...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La situación de sequía en Sonora se redujo al 23.6% entre junio y agosto, un escenario favorecedor puesto que al cierre de junio la superficie con algún tipo de sequía en el estado abarcaba la totalidad del territorio

Durante julio, la sequía disminuyó el 50% gracias a las lluvias generadas por el monzón norteamericano y en agosto, este efecto se mantuvo solo en 17 municipios de 72.

En junio la situación de sequía extrema (D3) estaba presente en 21 municipios, se redujo a 2 al final de julio y ahora esta condición no está presente en ninguna localidad, según el Monitor de Sequía en México.

Al 31 de julio, la sequía severa (D2) estaba presente en 19 municipios y ahora solo en 5; la moderada (D1) actualmente está en 12 localidades y la categoría anormal seco (D0) en 7.

El área que recorre el cauce del Río Mayo ha sido la más beneficiada por las condiciones meteorológicas, pues no tiene afectación alguna de sequía. 

El sector de los ríos Yaqui y Mátape, no tiene afectación en el 87.1% de su territorio. Solo el 2.5% del sector mantiene sequía severa (D2); 6.4% a moderada (D1) y 4.0 anormal seco (D0).

Estas lluvias, además de disminuir la condición de sequía en el territorio sonorense, también ha incrementado la captación de agua en las presas de la región

Al 05 de septiembre, la presa con un mayor porcentaje de captación es la Adolfo Ruiz Cortines “El Mocúzarit”, que se encuentra en la perla del mayo, al sur del estado, con el 105.5%.

En segundo lugar se encuentra la presa Abraham González en Chihuahua, que aporta agua al Sistema del río Yaqui, está al 102.8%; la presa Ignacio R. Alatorre “Punta de Agua” en Guaymas, está al 100.3% de su totalidad; y “El Novillo” al 99.6%.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

China confirma extensión de tregua arancelaría con EEUU por otros 90 días

El Ministerio de Comercio de China confirmó la extensión de la tregua arancelaria entre Beijing y Washington durante otros...

Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU

Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP) recibieron sobornos en efectivo, artículos de lujo...

Fiesta familiar termina con dos hombres muertos y dos detenido al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron asesinados a tiros durante una convivencia familiar al norponiente de Hermosillo, y otros dos...

Menor pierde una pierna al caer de ferrocarril en movimiento en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 16 años de edad perdió el pie derecho luego de caer del ferrocarril en...

‘El Chapo’ Guzmán si podrá ver a su nuevo abogado, autoriza EEUU

El gobierno de Estados Unidos autorizó que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán pueda establecer comunicaciones formales con su...
-Anuncio-