-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Sequía se redujo del 100 al 23 % en Sonora de junio a agosto; se mantiene en 17 municipios de los 72 que abarcaba

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La situación de sequía en Sonora se redujo al 23.6% entre junio y agosto, un escenario favorecedor puesto que al cierre de junio la superficie con algún tipo de sequía en el estado abarcaba la totalidad del territorio

Durante julio, la sequía disminuyó el 50% gracias a las lluvias generadas por el monzón norteamericano y en agosto, este efecto se mantuvo solo en 17 municipios de 72.

En junio la situación de sequía extrema (D3) estaba presente en 21 municipios, se redujo a 2 al final de julio y ahora esta condición no está presente en ninguna localidad, según el Monitor de Sequía en México.

Al 31 de julio, la sequía severa (D2) estaba presente en 19 municipios y ahora solo en 5; la moderada (D1) actualmente está en 12 localidades y la categoría anormal seco (D0) en 7.

El área que recorre el cauce del Río Mayo ha sido la más beneficiada por las condiciones meteorológicas, pues no tiene afectación alguna de sequía. 

El sector de los ríos Yaqui y Mátape, no tiene afectación en el 87.1% de su territorio. Solo el 2.5% del sector mantiene sequía severa (D2); 6.4% a moderada (D1) y 4.0 anormal seco (D0).

Estas lluvias, además de disminuir la condición de sequía en el territorio sonorense, también ha incrementado la captación de agua en las presas de la región

Al 05 de septiembre, la presa con un mayor porcentaje de captación es la Adolfo Ruiz Cortines “El Mocúzarit”, que se encuentra en la perla del mayo, al sur del estado, con el 105.5%.

En segundo lugar se encuentra la presa Abraham González en Chihuahua, que aporta agua al Sistema del río Yaqui, está al 102.8%; la presa Ignacio R. Alatorre “Punta de Agua” en Guaymas, está al 100.3% de su totalidad; y “El Novillo” al 99.6%.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...

Más de mil trabajadores de los CDC son despedidos durante cierre del gobierno en EEUU

Más de mil empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos...

Ordena Durazo despliegue de cuerpos de emergencia para proteger a la población ante llegada de ‘Raymond’

Con el propósito de salvaguardar la integridad de la población ante la cercanía del ciclón tropical “Raymond”, el gobernador...
-Anuncio-