-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Sequía se redujo del 100 al 23 % en Sonora de junio a agosto; se mantiene en 17 municipios de los 72 que abarcaba

Noticias México

Inflación sube 3.74% durante primera quincena de febrero, según cifras del Inegi

La tasa de inflación general mexicana repuntó en la primera quincena de febrero al 3.74% anual, con lo que terminó con...

Sheinbaum se deslinda del abogado de ‘El Mayo’ Zambada: ‘Uno se saca fotos con mucha gente en campaña’

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no tiene relación con Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, luego de...

¿Qué estudiantes recibieron hoy el apoyo económico de la Beca Benito Juárez 2025?

Este lunes 24 de febrero continuó la entrega de apoyos económicos por parte de la Beca Benito Juárez 2025,...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- La situación de sequía en Sonora se redujo al 23.6% entre junio y agosto, un escenario favorecedor puesto que al cierre de junio la superficie con algún tipo de sequía en el estado abarcaba la totalidad del territorio

Durante julio, la sequía disminuyó el 50% gracias a las lluvias generadas por el monzón norteamericano y en agosto, este efecto se mantuvo solo en 17 municipios de 72.

En junio la situación de sequía extrema (D3) estaba presente en 21 municipios, se redujo a 2 al final de julio y ahora esta condición no está presente en ninguna localidad, según el Monitor de Sequía en México.

Al 31 de julio, la sequía severa (D2) estaba presente en 19 municipios y ahora solo en 5; la moderada (D1) actualmente está en 12 localidades y la categoría anormal seco (D0) en 7.

El área que recorre el cauce del Río Mayo ha sido la más beneficiada por las condiciones meteorológicas, pues no tiene afectación alguna de sequía. 

El sector de los ríos Yaqui y Mátape, no tiene afectación en el 87.1% de su territorio. Solo el 2.5% del sector mantiene sequía severa (D2); 6.4% a moderada (D1) y 4.0 anormal seco (D0).

Estas lluvias, además de disminuir la condición de sequía en el territorio sonorense, también ha incrementado la captación de agua en las presas de la región

Al 05 de septiembre, la presa con un mayor porcentaje de captación es la Adolfo Ruiz Cortines “El Mocúzarit”, que se encuentra en la perla del mayo, al sur del estado, con el 105.5%.

En segundo lugar se encuentra la presa Abraham González en Chihuahua, que aporta agua al Sistema del río Yaqui, está al 102.8%; la presa Ignacio R. Alatorre “Punta de Agua” en Guaymas, está al 100.3% de su totalidad; y “El Novillo” al 99.6%.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vandalizan parada de camión refrigerada junto a Unison en Hermosillo (FOTOS)

Hermosillo, Sonora.- La parada de camión refrigerada ubicada en el bulevar Luis Encinas, a las afueras de la Universidad...

Paro en escuelas de Hermosillo: Maestros federalizados protestan contra Ley del Issste 2025

Por: Abril Murrieta y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Personal docente de la Escuela Secundaria Técnica 6, realizó un paro...

Sheinbaum se deslinda del abogado de ‘El Mayo’ Zambada: ‘Uno se saca fotos con mucha gente en campaña’

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no tiene relación con Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, luego de...

Starbucks anuncia el mayor despido de su historia, más de mil empleados quedarán sin trabajo

La cadena de cafeterías Starbucks, la mayor del mundo en su género, anunció que rescindirá el contrato de mil empleados corporativos,...

Papa Francisco presenta ‘leve mejoría’: insuficiencia renal ‘no es preocupante’, dice el Vaticano

La salud del Papa Francisco parece tener una "leve mejoría", de acuerdo con la actualización del parte médico, difundido...
-Anuncio-