-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

Sequía se redujo del 100 al 23 % en Sonora de junio a agosto; se mantiene en 17 municipios de los 72 que abarcaba

Noticias México

FGR señala ‘total desacuerdo’ por liberación de ‘La Güera’ operadora financiera del CJNG por parte de jueza

La noche del viernes la Fiscalía General de la República (FGR) publicó en su cuenta oficial de X un...

Encuentran sin vida a activista por los animales en Culiacán, había sido reportada como desaparecida

María Dolores Patiño, activista por los animales en Culiacán, Sinaloa, fue asesinada este viernes, luego de haber sido reportada como desaparecida...

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La situación de sequía en Sonora se redujo al 23.6% entre junio y agosto, un escenario favorecedor puesto que al cierre de junio la superficie con algún tipo de sequía en el estado abarcaba la totalidad del territorio

Durante julio, la sequía disminuyó el 50% gracias a las lluvias generadas por el monzón norteamericano y en agosto, este efecto se mantuvo solo en 17 municipios de 72.

En junio la situación de sequía extrema (D3) estaba presente en 21 municipios, se redujo a 2 al final de julio y ahora esta condición no está presente en ninguna localidad, según el Monitor de Sequía en México.

Al 31 de julio, la sequía severa (D2) estaba presente en 19 municipios y ahora solo en 5; la moderada (D1) actualmente está en 12 localidades y la categoría anormal seco (D0) en 7.

El área que recorre el cauce del Río Mayo ha sido la más beneficiada por las condiciones meteorológicas, pues no tiene afectación alguna de sequía. 

El sector de los ríos Yaqui y Mátape, no tiene afectación en el 87.1% de su territorio. Solo el 2.5% del sector mantiene sequía severa (D2); 6.4% a moderada (D1) y 4.0 anormal seco (D0).

Estas lluvias, además de disminuir la condición de sequía en el territorio sonorense, también ha incrementado la captación de agua en las presas de la región

Al 05 de septiembre, la presa con un mayor porcentaje de captación es la Adolfo Ruiz Cortines “El Mocúzarit”, que se encuentra en la perla del mayo, al sur del estado, con el 105.5%.

En segundo lugar se encuentra la presa Abraham González en Chihuahua, que aporta agua al Sistema del río Yaqui, está al 102.8%; la presa Ignacio R. Alatorre “Punta de Agua” en Guaymas, está al 100.3% de su totalidad; y “El Novillo” al 99.6%.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU y China culminan primer día de negociaciones comerciales

Las delegaciones de Estados Unidos y China concluyeron este sábado el primero de dos días de negociaciones directas sobre...

Visitan Panteón Yáñez más de 400 personas para recordar a mamá este 10 de mayo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 400 ciudadanos de diferentes partes de Hermosillo y Sonora se dieron cita en el Panteón Yáñez...

Proponen parque memorial en honor a madres buscadoras en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para recordar y preservar el trabajo, además de los esfuerzos, todas las mujeres que rastrean a personas...

Detienen a hombre que mató a perrito a martillazos en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- Andrés 'N' fue detenido por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), acusado de...

Conmemoran Buscadoras por la Paz Día de las Madres con homenaje a sus compañeras fallecidas en Hermosillo, piden recordar a desaparecidos

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del colectivo 'Buscadoras por la Paz en Sonora' se reunieron para conmemorar este Día de las Madres...
-Anuncio-