-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Karin Aisslin, de la etnia huasteca, llegó de SLP a la Unison para estudiar Finanzas, quiere crear su empresa textil

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora..- Karin Aisslin es la primera en su familia que estudia la universidad. Sueña con fundar su propia empresa de modas para dar a conocer la cultura huasteca a través de las prendas.

La joven de 20 años, originaria de San Luis Potosí e integrante de la comunidad huasteca, ingresó a la Universidad de Sonora (Unison), junto a estudiantes de diferentes comunidades indígenas como comcáac, mayos, yaquis, entre otras.

Karin Aisslin Santos Cayetano ingresó a la Licenciatura en Finanzas y durante los primeros días, compartió que ha sentido el respaldo y apoyo de sus compañeros en un proceso que, pensó, le sería complicado.

“Es un compromiso grande porque también sabes que tienes que echarle muchas ganas, eres el ejemplo a seguir porque detrás de ti viene alguien más siguiendo tus pasos”, comentó la joven.

A través del Programa Especial de Apoyo al Ingreso, Permanencia y Egreso de Estudiantes Indígenas, y en marco del Día Internacional de la Mujer Índigena, la institución educativa dio la bienvenida a cerca de 190 estudiantes.

“Ojala algún día tenga mi propia empresa de industria textil, de moda, pero que esté relacionado con mi cultura, con San Luis Potosí.

Me gustan los vestidos, zapatos, pero a veces hay mucha ropa moderna, pero también quiero que no se olviden de lo que es la vestimenta típica de San Luis Potosí”.

María Olga Quintana Zavala, directora de Apoyo a Estudiantes, enfatizó que al menos son quince los grupos indígenas representados en las aulas de la universidad, con una diversidad de culturas, lenguas, tradiciones y estilos de vida.

La estudiante puntualizó que gracias a este evento logró sentirse nuevamente bienvenida y respaldada en la Universidad de Sonora, tanto por las autoridades educativas como por los demás alumnos y personal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-