-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Karin Aisslin, de la etnia huasteca, llegó de SLP a la Unison para estudiar Finanzas, quiere crear su empresa textil

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora..- Karin Aisslin es la primera en su familia que estudia la universidad. Sueña con fundar su propia empresa de modas para dar a conocer la cultura huasteca a través de las prendas.

La joven de 20 años, originaria de San Luis Potosí e integrante de la comunidad huasteca, ingresó a la Universidad de Sonora (Unison), junto a estudiantes de diferentes comunidades indígenas como comcáac, mayos, yaquis, entre otras.

Karin Aisslin Santos Cayetano ingresó a la Licenciatura en Finanzas y durante los primeros días, compartió que ha sentido el respaldo y apoyo de sus compañeros en un proceso que, pensó, le sería complicado.

“Es un compromiso grande porque también sabes que tienes que echarle muchas ganas, eres el ejemplo a seguir porque detrás de ti viene alguien más siguiendo tus pasos”, comentó la joven.

A través del Programa Especial de Apoyo al Ingreso, Permanencia y Egreso de Estudiantes Indígenas, y en marco del Día Internacional de la Mujer Índigena, la institución educativa dio la bienvenida a cerca de 190 estudiantes.

“Ojala algún día tenga mi propia empresa de industria textil, de moda, pero que esté relacionado con mi cultura, con San Luis Potosí.

Me gustan los vestidos, zapatos, pero a veces hay mucha ropa moderna, pero también quiero que no se olviden de lo que es la vestimenta típica de San Luis Potosí”.

María Olga Quintana Zavala, directora de Apoyo a Estudiantes, enfatizó que al menos son quince los grupos indígenas representados en las aulas de la universidad, con una diversidad de culturas, lenguas, tradiciones y estilos de vida.

La estudiante puntualizó que gracias a este evento logró sentirse nuevamente bienvenida y respaldada en la Universidad de Sonora, tanto por las autoridades educativas como por los demás alumnos y personal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-