-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Karin Aisslin, de la etnia huasteca, llegó de SLP a la Unison para estudiar Finanzas, quiere crear su empresa textil

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora..- Karin Aisslin es la primera en su familia que estudia la universidad. Sueña con fundar su propia empresa de modas para dar a conocer la cultura huasteca a través de las prendas.

La joven de 20 años, originaria de San Luis Potosí e integrante de la comunidad huasteca, ingresó a la Universidad de Sonora (Unison), junto a estudiantes de diferentes comunidades indígenas como comcáac, mayos, yaquis, entre otras.

Karin Aisslin Santos Cayetano ingresó a la Licenciatura en Finanzas y durante los primeros días, compartió que ha sentido el respaldo y apoyo de sus compañeros en un proceso que, pensó, le sería complicado.

“Es un compromiso grande porque también sabes que tienes que echarle muchas ganas, eres el ejemplo a seguir porque detrás de ti viene alguien más siguiendo tus pasos”, comentó la joven.

A través del Programa Especial de Apoyo al Ingreso, Permanencia y Egreso de Estudiantes Indígenas, y en marco del Día Internacional de la Mujer Índigena, la institución educativa dio la bienvenida a cerca de 190 estudiantes.

“Ojala algún día tenga mi propia empresa de industria textil, de moda, pero que esté relacionado con mi cultura, con San Luis Potosí.

Me gustan los vestidos, zapatos, pero a veces hay mucha ropa moderna, pero también quiero que no se olviden de lo que es la vestimenta típica de San Luis Potosí”.

María Olga Quintana Zavala, directora de Apoyo a Estudiantes, enfatizó que al menos son quince los grupos indígenas representados en las aulas de la universidad, con una diversidad de culturas, lenguas, tradiciones y estilos de vida.

La estudiante puntualizó que gracias a este evento logró sentirse nuevamente bienvenida y respaldada en la Universidad de Sonora, tanto por las autoridades educativas como por los demás alumnos y personal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-