-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Karin Aisslin, de la etnia huasteca, llegó de SLP a la Unison para estudiar Finanzas, quiere crear su empresa textil

Noticias México

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora..- Karin Aisslin es la primera en su familia que estudia la universidad. Sueña con fundar su propia empresa de modas para dar a conocer la cultura huasteca a través de las prendas.

La joven de 20 años, originaria de San Luis Potosí e integrante de la comunidad huasteca, ingresó a la Universidad de Sonora (Unison), junto a estudiantes de diferentes comunidades indígenas como comcáac, mayos, yaquis, entre otras.

Karin Aisslin Santos Cayetano ingresó a la Licenciatura en Finanzas y durante los primeros días, compartió que ha sentido el respaldo y apoyo de sus compañeros en un proceso que, pensó, le sería complicado.

“Es un compromiso grande porque también sabes que tienes que echarle muchas ganas, eres el ejemplo a seguir porque detrás de ti viene alguien más siguiendo tus pasos”, comentó la joven.

A través del Programa Especial de Apoyo al Ingreso, Permanencia y Egreso de Estudiantes Indígenas, y en marco del Día Internacional de la Mujer Índigena, la institución educativa dio la bienvenida a cerca de 190 estudiantes.

“Ojala algún día tenga mi propia empresa de industria textil, de moda, pero que esté relacionado con mi cultura, con San Luis Potosí.

Me gustan los vestidos, zapatos, pero a veces hay mucha ropa moderna, pero también quiero que no se olviden de lo que es la vestimenta típica de San Luis Potosí”.

María Olga Quintana Zavala, directora de Apoyo a Estudiantes, enfatizó que al menos son quince los grupos indígenas representados en las aulas de la universidad, con una diversidad de culturas, lenguas, tradiciones y estilos de vida.

La estudiante puntualizó que gracias a este evento logró sentirse nuevamente bienvenida y respaldada en la Universidad de Sonora, tanto por las autoridades educativas como por los demás alumnos y personal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vacacionistas disfrutaron de un sábado agradable en Bahía de Kino esta Semana Santa; jueves y viernes hubo menor afluencia

Hermosillo, Sonora.-  Vacacionistas, comerciantes, servidores públicos y la población en general, considera que estas vacaciones de Semana Santa disminuyó...

Chocan AMIC y vehículo particular en Hermosillo; no respetaron el semáforo

Hermosillo, Sonora.– Un choque entre un vehículo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y un automóvil particular...

Con la bendición de ‘Dewey’, elenco promete honrar legado, en regreso de ‘Malcolm el de en medio’, afirma Frankie Muniz en DeserCon de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Durante su visita a la convención DesertCon 2025, el actor Frankie Muniz, protagonista de la icónica serie...

Hallan cuerpo de 2 mujeres con signos de violencia en carretera de San Juan Chamula, Chiapas

Los cuerpos de dos jovencitas tzotziles fueron abandonados en una carretera que enlaza San Cristóbal y San Juan Chamula, cerca de la comunidad Cruz Obispo, en Chiapas. Automovilistas que...

Rusia pone en ‘pausa’ guerra contra Ucrania por Pascua; Putin declara breve tregua unilateral

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado una “tregua de Pascua” en Ucrania, por la cual sus tropas...
-Anuncio-