-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Crece distribución de fentanilo en Tijuana más de 300% durante 2022

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

La distribución de fentanilo en Tijuana, en la frontera de México con California, se incrementó 333 por ciento en la zona turística, lo que pone en alerta a autoridades estadounidenses y mexicanas.

Este aumento se estima con base en el decomiso de 269 kilogramos de fentanilo entre enero y agosto de 2022 por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, la mayoría en la conocida Zona Norte, donde se concentra el flujo migratorio y turístico por estar a un kilómetro del puerto fronterizo de San Ysidro.

En un recorrido que la agencia EFE realizó por el sitio, David Amaury Salas Sánchez, director de la Fuerza Estatal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, comentó que han tenido bastantes decomisos de fentanilo “cuando antes era muy raro que se observaran ese tipo de sustancias en la ciudad”.

El oficial argumentó que este incremento en la distribución y su consumo ocurre porque el costo de distribución por dosis es mucho menor, de 50 pesos (unos 2.5 dólares), en comparación con otras sustancias.

Además, los efectos que esta droga sintética genera en las personas son mucho más fuertes, “el doble que la metanfetamina y dura más tiempo”.

Zona de ‘tolerancia’

Otro punto de atención para las autoridades es que “la Zona Norte sigue siendo un espacio propicio para que los grupos delictivos se disputen el control, por su cercanía con los puertos fronterizos de San Ysidro y El Chaparral, por ser la zona de tolerancia y estar en el centro de la zona de turismo”, según expuso Salas.

”Aquí la venta de droga es muy alta y la disputa entre ellos, lo que ocasiona las muertes constantes, por lo regular diariamente hay una persona que ejecutan en la zona, por eso estamos constantemente vigilando en este lugar”, afirmó.

Iván Carpio Sánchez, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), confirmó a medios que también han notado un incremento del fentanilo, y aunque “el tema es del orden federal”, reconoció una preocupación por ello.

”Lo estamos trabajando incluso con el gobierno de Estados Unidos, que es hacia allá a donde está llegando comúnmente esta sustancia”, manifestó.

México incrementó los aseguramientos de fentanilo, otras drogas sintéticas y precursores químicos en medio de la presión de Estados Unidos por detener este tipo de narcóticos. Los decomisos de fentanilo han crecido 814 por ciento durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador frente a la administración anterior, según un informe en abril pasado de la Secretaría de Seguridad sobre el Entendimiento Bicentenario, el nuevo acuerdo de seguridad con Estados Unidos.

‘Epidemia’ de sobredosis

Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud de Baja California, apuntó que en los últimos meses identificaron el incremento de consumo de fentanilo y metanfetamina, que están desencadenando adicciones y sobredosis.

”Muchos de los casos de fallecimiento por sobredosis se dan en la vía pública, por eso es complicado tener un registro exacto. No alcanzan a llegar a nuestros centros de salud, por eso no los identificamos”, declaró a medios.

Para revertir la situación, el funcionario detalló que han realizado capacitaciones en los servicios de urgencias de todos los hospitales del sector salud, para que “se puedan revertir las sobredosis y evitar que el paciente fallezca”.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-