-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

“No tuve intervención durante reuniones”, dijo García Harfuch, titular de Seguridad en CDMX, en caso Ayotzinapa

Noticias México

Jurado que renunció a certamen Miss Universo 2025 llama ‘falsa ganadora’ a Fátima Bosch

La edición 74 de Miss Universo, celebrada en Tailandia, debía ser un festejo histórico para México tras la coronación...

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de su cuenta oficial de Twitter, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, señaló que sí recibió instrucciones de traslado a Michoacán con el fin de apoyar a la Gendarmería. Recalcó que no tuvo intervención alguna en las reuniones donde se construyó la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.

Sin embargo, Harfuch aseguró que el acudió como parte de la Gendarmería y no como Coordinador Estatal de la Policía Federal en Guerrero.

El funcionario público señaló que fue a partir del 8 de septiembre que estuvo comisionado en Michoacán y que fue hasta octubre del 2014 que le solicitaron trasladarse a Iguala. Así lo publicó a través de un hilo compartido en Twitter.

Según información compartida horas antes, hay de misivas con fecha de octubre de 2014 donde se señala que Harfuch habría participado en las primeras reuniones entre funcionarios estatales y federales en Guerrero sobre la desaparición de los 43 normalistas dirigidas por el entonces director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón.

García Harfuch ha negado en reiteradas ocasiones haber participado en la construcción de la denominada “verdad histórica” referente al caso Ayotzinapa. Algunos documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuestionarían las declaraciones del secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Los encuentros a los que Harfuch hace referencia se llevaron a cabo el 7 y 8 de octubre del año 2014 en el 27 Batallón de Infantería de Iguala. Esto de acuerdo a documentos de la Sedena que fueron compartidos por el periodista Pablo Ferri a través del medio El País.

Durante la reunión del 7 de octubre había 18 funcionarios, uno de los más relevantes era Tomas Zerón, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia por el caso Ayotzinapa. Además estaba Leonardo Octavio Vázquez Pérez quien fungía como secretario de Seguridad Pública de Guerrero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Generación Z y marcha en México: ¿Qué significan y qué viene?: Ignacio Lagarda

La Generación Z se convirtió en cuestión de semanas en lo más buscado en internet: sus invitaciones a marchar,...

Por 15 años, Daniel Ortiz ha formado a jóvenes en kickboxing en Hermosillo; sueñan con participar en competencia internacional en Bulgaria

Hermosillo, Sonora.- Disciplina, constancia y trabajo duro, es lo que Daniel Ortiz ha compartido con sus estudiantes de kickboxing...

¡Ponte al día en tus series favoritas! Prime Video lanza resúmenes con IA para recordar cada temporada

Prime Video incorporó una nueva herramienta basada en inteligencia artificial, que permitirá a los usuarios acceder a resúmenes en...

Acusan a Christian Nodal de coquetear con una fan en pleno concierto en Sonora

La presentación de Christian Nodal en Sonora generó debate en redes sociales luego de que el cantante entregara su...

Nuevo New Glenn 9×4: el cohete de Blue Origin para competir con el Starship de SpaceX

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos, anunció este jueves sus planes para desarrollar un cohete superpesado,...
-Anuncio-