-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

“No tuve intervención durante reuniones”, dijo García Harfuch, titular de Seguridad en CDMX, en caso Ayotzinapa

Noticias México

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de su cuenta oficial de Twitter, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, señaló que sí recibió instrucciones de traslado a Michoacán con el fin de apoyar a la Gendarmería. Recalcó que no tuvo intervención alguna en las reuniones donde se construyó la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.

Sin embargo, Harfuch aseguró que el acudió como parte de la Gendarmería y no como Coordinador Estatal de la Policía Federal en Guerrero.

El funcionario público señaló que fue a partir del 8 de septiembre que estuvo comisionado en Michoacán y que fue hasta octubre del 2014 que le solicitaron trasladarse a Iguala. Así lo publicó a través de un hilo compartido en Twitter.

Según información compartida horas antes, hay de misivas con fecha de octubre de 2014 donde se señala que Harfuch habría participado en las primeras reuniones entre funcionarios estatales y federales en Guerrero sobre la desaparición de los 43 normalistas dirigidas por el entonces director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón.

García Harfuch ha negado en reiteradas ocasiones haber participado en la construcción de la denominada “verdad histórica” referente al caso Ayotzinapa. Algunos documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuestionarían las declaraciones del secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Los encuentros a los que Harfuch hace referencia se llevaron a cabo el 7 y 8 de octubre del año 2014 en el 27 Batallón de Infantería de Iguala. Esto de acuerdo a documentos de la Sedena que fueron compartidos por el periodista Pablo Ferri a través del medio El País.

Durante la reunión del 7 de octubre había 18 funcionarios, uno de los más relevantes era Tomas Zerón, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia por el caso Ayotzinapa. Además estaba Leonardo Octavio Vázquez Pérez quien fungía como secretario de Seguridad Pública de Guerrero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Suma Sonora nueve muertes por calor en la temporada, reporta Salud

Hermosillo, Sonora.- El calor cobró una nueva víctima la semana pasada en Sonora, sumando nueve decesos en lo que...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Banco de Ropa de Hermosillo solicita donaciones de prendas para hombre ante escasez en verano

Hermosillo, Sonora.- Durante el verano, la ropa de caballero de tallas chicas escasea en el Banco de Ropa, por...

Escandalo en Irlanda: inician excavación en fosa común en convento de monjas; esperan encontrar esqueletos de bebés

Las autoridades irlandesas iniciaron este lunes trabajos de excavación en las cámaras subterráneas de un convento de monjas donde...
-Anuncio-