-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Hidalgo recibe nuevo gobernador de Morena tras 93 años bajo el poder del PRI

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras 93 años de gobernar en Hidalgo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), este lunes 5 de septiembre el integrante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Julio Menchaca Salazar, rindió protesta como mandatario de la entidad.

Durante la toma de protesta en el recinto de Plaza Juárez, el ahora jefe del Ejecutivo local aseguró que “hoy es un día histórico” para el estado, ya que con la administración morenista se comienza a escribir un “nuevo capítulo” de la vida pública de Hidalgo.

Según indicó, este lunes inicia un nuevo régimen que permitirá la transformación en el estado, con el fin de construir “de la mano del pueblo, la anhelada alternancia”.

“Después de 93 años, la ciudadanía hidalguense decidió, de manera libre y democrática, hacer un cambio de rumbo, un cambio para terminar con las malas prácticas de un sistema que ya se fue para siempre”, dijo.

Entre las acciones que realizará durante su gestión, el mandatario local señaló que se erradicará la corrupción y la impunidad para llevar los recursos públicos “a donde la gente los necesite”. “A partir de este día comenzaremos a combatir los abusos para desmantelar el sistema que nos ha lastimado a todos”, agregó.

Afirmó, además, que con la administración morenista inicia la lucha a favor de la igualdad de género, de las personas adultas mayores, de las personas con discapacidad y la comunidad LGBTTTI.

Asimismo, Menchaca Salazar sostuvo que se vivirá en “un auténtico Estado de Derecho”, por lo que se invertirá en programas que garanticen el acceso a la justicia, la seguridad, el empleo, la salud y la educación.

“De manera estrecha y coordinada con el gobierno de México, daremos pasos firmes con el fin de llevar bienestar a nuestro pueblo, complementando los programas federales con proyectos realmente viables. (…) Construiremos un gobierno con proyectos realmente viables (…) bajo las premisas de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, expresó.

A su toma de protesta asistió el exmandatario del estado, Omar Fayad Meneses, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, y la senadora Olga Sánchez Cordero.

Asimismo, las llamadas “corcholatas” del partido guinda: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila.

Cabe recordar que 72 horas antes de la toma de protesta, el viernes 2 de septiembre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la victoria de Julio Menchaca, esto, tras las denuncias presentadas por los partidos opositores sobre distintas irregularidades detectadas en las elecciones del 2021.

De acuerdo con la Sala Superior del órgano electoral, en la elección del estado se vulneraron los principios de equidad, neutralidad e imparcialidad en la contienda.

Esto, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador acusara en su conferencia de prensa matutina a la candidata de la coalición Va por México, Carolina Viggiano Austria, de pretender anular la pensión para los adultos mayores.

Además, los magistrados consideraron que la participación en actos de campaña del canciller Marcelo Ebrard, de la mandataria capitalina, y de las gobernadoras de Campeche y Colima abonaron a la inequidad en la contienda.

Información de Infobae y portada de El Sol de Hidalgo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...

Reportan ataques a flotilla humanitaria ‘Global Sumud’ que viaja a Gaza

La flotilla humanitaria Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar ayuda directa a la...

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...
-Anuncio-